• Dólar Banco Nación $1275.00
  • Contado con liqui $1259.10
  • Dólar MEP $1259.09
  • Dólar Turista $1657.50
  • Dólar Libre $1280.00
  • Dólar Banco Nación $1275.00
  • Contado con liqui $1259.10
  • Dólar MEP $1259.09
  • Dólar Turista $1657.50
  • Dólar Libre $1280.00

Actualidad

Fuente: Isepci

Informe de Isepci

La inflación anual ya supera el 30%

Por Redacción

Según los relevamientos de precios que venimos realizando desde el Indice Barrial de Precios(IBP) en veinte partidos del conurbano bonaerense desde hace varios años, durante los últimos meses los precios de los alimentos siguieron el mismo comportamiento errático que desde hace más de cinco años cuando se produjo la intervención del Indec, para ocultar la magnitud del proceso inflacionario que se estaba desatando, y que aún no se puede detener.

 

Hubo varios intentos del gobierno por contenerlo, y que representaron otros tantos fracasos, entre ellos el del promocionado programa de “precios cuidados” actualmente en curso.

 

Desde principios de año en ciertos meses el promedio de los aumentos de los precios de algunos productos de los cincuenta que componen la canasta básica de alimentos (CBA) parecen moderarse como en el pasado octubre (el rubro almacén subió “solo” un 0,33%, aunque los productos de verdulería aumentaron 4,93%).

 

Sin embargo si se consideran las tendencias anuales que deben indispensablemente tenerse en cuenta para evaluar la evolución del poder adquisitivo de los sectores que cuentan con ingresos fijos, y entre éstos especialmente los de menores recursos, se observa que los precios de la Canasta Básica de Alimentos (CBA) y de la Canasta Básica Total(CBT) aumentaron en valores por encima del 30%.

 

 

 

Octubre 2013  

Octubre 2014  

Variación

Canasta Básica de Alimentos*  

$ 2.106,90

$2806,24

+33,19%

Canasta Básica Total*  

$ 4.803,74

$6370,26

+32,60%

*Valores para una familia de dos adultos y dos niños pequeños

 

 

En octubre de 2013 una familia de dos adultos y dos niños pequeños necesitaba para adquirir los cincuenta productos de la CBA $2.106,90 y $4.803,74 para cubrir el total de sus gastos indispensables; doce meses después -en octubre de este año- la misma familia necesita $2806,24 y $6.370,26 respectivamente. En ambos casos los incrementos están en el orden del 33% aproximadamente.

 

Variación anual por rubro*

 

Octubre 2013  

Octubre 2014  

Variación

Almacén

$1064,33

$1342.73

+26%

Verduleria 

$389,41

$479.66

+23,17%

Carnicería

$689,97

$983.85

+42,59%

*Valores para una familia de dos adultos y dos niños pequeños

 

Si observamos las variaciones por rubro de alimentos, surge claramente que los productos de carnicería lideran las subas con un +42,59%. Hay que tener en cuenta que los cortes relevados por el IBP son Carne Picada, Falda con Hueso, Carnaza, Asado, carnes para milanesa, y pollo, o sea son los mayor consumo popular, infaltables en la mesa familiar.

 

No hay muchos argumentos válidos para fundamentar la negativa oficial a los requerimientos que se vienen realizando desde distintos sectores gremiales y sociales, respecto a la necesidad de obtener una bonificación salarial de fin de año, para evitar que se continúe profundizando el deterioro de sus ingresos.

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?