Fuente: Punto Biz
Por Redacción
“Si los supermercados no trabajan un día pueden concentrar allí todos los francos del personal y entonces se necesita menos personal para cubrir los puestos. Es por eso que si se aprueba la ley de cierre dominical en Santa Fe, los supermercados deberán suspender entre el 25 y el 35% de su plantilla, según el caso, que es lo que necesitan para cubrir los francos”.
Así de contundente fue el análisis que hizo para punto biz el director de la Asociación Supermercados Unidos (ASU), Juan Vasco Martínez, sobre el conflicto desatado ayer en Coto que suspendió a 150 empleados en sus locales de Rosario y Santa Fe. La medida, que la empresa no escondió que fue por la ley de supermercados, generó airadas protestas del sindicato de Empledos de Comercio, que impulsa la normativa, y la intervención del Ministerio de Trabajo de Santa Fe, que hoy juntará a las partes.
“Lo de Coto muestra que se produjo lo que veníamos advirtiendo: si hay un día menos de trabajo, hay menos necesidad de empleo”, insistió. Y ante la consulta de porqué se tomó ahora la decisión cuando la ley todavía no se sancionó, respondió: “Habrá que ver el caso puntual de Coto, pero hay que acordarse de que la ley se aprobó en el trámite más express que yo haya visto en Diputados. Luego en Senado, que sí debatieron más, la cambiaron y por eso vuelve ahora a Diputados, que seguramente le volverá a dar un trámite express como lo hizo en un principio y además ya el gobernador dijo que no la vetará; por lo que será ley en pocos días”.
El director de la entidad señaló que no descartan judicializar la norma –que dispone el cierre total de los grandes supermercados en domingo y una apertura de media jornada en los shoppings- y sostuvo que su inconstitucionalidad es manifiesta. “Regula relaciones laborales que es competencia de la normativa nacional no provincial”, resaltó.
Vasco Martínez recordó que desde 2007 se le paga el doble a los empleados que trabajan en domingo y que por eso hay mucha gente que quiere hacerlo y puso el caso de Entre Ríos, donde el secretario del gremio Daniel Ruberto, también diputado nacional, anunció que no se plegará a una medida similar porque consultaron a las bases y por el pago doble quieren trabajar los domingos. “Para hacer las compras, Paraná está al lado de Santa Fe”, advirtió.
Para la asociación de supermercados, se trata de una “ley anti-supermercados” y reclamó que el gobierno evite acciones directas sindicales contra las empresas. “Dañarían más las fuentes laborales porque no dejan a las empresas vender”, alertó.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?