El deshilachamiento de Provincias Unidas en los comicios del 26 de octubre impulsó un replanteo de estrategias en el oficialismo.
Diez días después de la elección legislativa que la ubicó en el tercer lugar, la vicegobernadora Gisela Scaglia decidió colocarse en el centro de la escena política al revelar dudas respecto de su futuro: permanecer en su cargo o asumir la banca en la Cámara de Diputados para la que fue electa el 26 de octubre pasado, ésa era la cuestión.
La incertidumbre se esfumó en menos de 24 horas. Fue el propio Maximiliano Pullaro, el mentor de la candidatura de Scaglia, quien salió a confirmar que su compañera de fórmula ocupará su nuevo lugar en la Legislatura.
Pero, ¿qué llevó a la titular del PRO santafesino a plantear dudas sobre su futuro y a exponer al espacio a la crítica por una posible candidatura testimonial que finalmente quedó en punto muerto?
El domingo de las elecciones, Scaglia leyó lo que todos en el espacio de Provincias Unidas: la derrota en Santa Fe, con amplios márgenes, se replicó en casi todo el país. La nueva alianza que nació al calor de las necesidades que compartían un grupo de gobernadores quedó lejos de cumplir con las expectativas que se había trazado.
La polarización los empujó a un lejano tercer lugar y llenó de incertidumbre al flamante armado que nació para defender en el Congreso un proyecto federal. Esas expectativas quedaron en el freezer al punto que muchos se preguntan si la debilidad de representación parlamentaria permitirá tener fuerza y cohesión para plantarse como una alternativa que sostenga proyectos para favorecer a las provincias.
Esa misma inquietud es la que masticó Scaglia durante días. En Provincias Unidas más de uno acepta que no existen certezas de que finalmente trabajen en un bloque homogéneo todos los legisladores que llegarán al Congreso como representantes de la nueva alquimia federal.
Se avecinan tiempos en los que el gobierno libertario empujará las reformas de segunda generación, con la laboral a la cabeza, y Scaglia no quiere quedar expuesta en una representación que se pensó para trabajar en conjunto y que finalmente podría hacerlo dividido y atendiendo intereses personales.
Un ejemplo. Algunos dudan sobre el camino que tomará el otro elegido junto a Scaglia, el socialista Pablo Farías. ¿Funcionará en tándem el ex funcionario de las gestiones de Hermes Binner, Antonio Bonfatti y Miguel Lifschitz cuando haya que tratar reformas laborales, previsionales, impositivas, en seguridad o justicia, tal como lo pretende La Libertad Avanza?
Por mucho espacio político que compartan, Scaglia y Farías parecen representar proyectos que pueden convivir, pero que tienen diferencias ideológicas claras.
“Tengo claro que en este momento mi lugar en el Congreso tiene que ver con la defensa de la Provincia, pero también con acompañar leyes que para mí son centrales como una reforma laboral y una reforma previsional. Y, a partir de allí, puede haber algún ruido con algunas otras personas que no piensan de la misma manera”, admitió en la semana la actual vicegobernadora.
Es claro que no hay garantías de que pueda llegar al Congreso para ser parte de una representación homogénea y poderosa. Eso desdibuja su rol. Y genera, claro, incertidumbre.
Los espacios que cede
Scaglia alcanzó en Santa Fe un lugar de representación política que no es fácil abandonar. Mucho menos si existe un escenario cargado de dudas en el que podría quedar como una más dentro de un cuerpo que integran 256 legisladores.
La santafesina no tiene, siquiera, la chance de sumarse a un bloque potente de su propio partido. Una amplia cantidad de diputadas y diputados del PRO decidió formar parte de la alianza con La Libertad Avanza. Ella no puede cruzar el charco.
Advertida de ello, planteó la posibilidad de extender la representación de Provincias Unidas en el Congreso con dirigentes del PRO o cercanos a esa fuerza que no cerraron con los libertarios. Los santafesinos José Núñez o Verónica Razzini, que llegaron a la Cámara baja como parte de Juntos por el Cambio, son dos en los que pensó Scaglia para subir al barco.
Su intención es sumar también a los de otras provincias que estén en una situación semejante, como Silvia Lospenatto, una dirigente muy cercana a Mauricio Macri. Sin embargo, encontró un rechazo de su propia fuerza. En el armado federal creen que eso es abrirle la puerta al ex presidente, que critica a Milei pero que en la práctica trabaja como un aliado del libertario.
Aunque ya lo pensó al momento de recibir la oferta para ser candidata, en los últimos días Scaglia también se planteó los espacios de poder que le corresponden a su partido dentro del gobierno de Unidos. La vicegobernadora es la presidenta del PRO en Santa Fe y está obligada a defender a los suyos.
Deja vacantes la Vicegobernación y la conducción del Senado provincial, lugares que tomará el radical y mentor de la candidatura 2023 de Pullaro, Felipe Michlig. En la Casa Gris la intentaron conformar con algunos nombres. El de Germana Figueroa Casas es uno de ellos. No sería la única que se sume. La legisladora del PRO, que fue convencional constituyente acompañando a Pullaro y a la que se le vence el mandato en la Cámara de Diputados en diciembre, podría desembarcar en la gestión con un rol que algunos asemejan al que cumple Federico Sturzenegger a nivel nacional. Modernizar el Estado a partir de la desregulación de viejas normas sería la tarea encomendada. Diciembre, como se ve, asoma con muchos cambios. Scaglia pretende que su lealtad, al menos, se pague con algunas certezas.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?