Con la confirmación de los nombres de cada ministerio, Pullaro tuvo su primera reunión a menos de un mes del inicio de gestión.
Con modificaciones que se realizaron en los últimos días, los ministros del gobernador electo Maximiliano Pullaro tuvieron su primera reunión luego de los encuentros técnicos de transición de cada área. La ocasión sirvió para la presentación formal del gabinete que acompañará a Pullaro a partir del 10 de diciembre.
El encuentro se dio en la previa de la celebración de los 450 años de la ciudad de Santa Fe, en Cayastá, el sitio fundacional de la ciudad capital. “Conformamos un equipo plural pero con un objetivo común: trabajar activamente, todos los días, para atender las necesidades de toda la provincia y llevar adelante las transformaciones que hacen falta”, remarcó Pullaro junto a su vicegobernadora, Gisela Scaglia.
Serán once los ministerios, mayoritariamente se confirmaron los nombres que estaban en agenda, solo cambió el mando del Ministerio de Gobierno e Innovación Pública, ante la negativa del senador Felipe Michlig. Quien asumirá en su lugar, será el diputado Fabián Bastía.
El resto estará conformado por Lisandro Enrico, como ministro de Obras Públicas; Pablo Olivares, de Economía; Pablo Cococcioni, de Justicia y Seguridad; José Goity, de Educación; Silvia Ciancio, de Salud; Victoria Tejeda, de Igualdad y Desarrollo Humano; Gustavo Puccini, de Desarrollo Productivo; Roald “Coco” Báscolo, de Trabajo, Empleo y Seguridad Social; Enrique Estévez, de Ambiente y Cambio Climático, y Susana Rueda, de Cultura.
El futuro fiscal de Estado será el abogado constitucionalista Domingo Rondina; y los próximos secretarios cercanos a las decisiones del gobernador serán: el actual diputado y hombre de confianza de Pullaro, Juan Cruz Cándido, como Secretario General; mientras que de Vinculación Institucional, será el radical Julián Galdeano, propulsor de la figura de Carolina Losada en la provincia.
El resto del cuerpo de secretarios lo integrará, Cristian Cunha, como Secretario de Cooperación; Luis Persello, de Comunicación y el actual intendente de Santa Fe (que no pudo participar del acto), Emilio Jatón, será Secretario de Derechos Humanos.
De los últimos tres, es importante destacar que Cunha es el presidente del PRO en la provincia; y Persello es otro de los hombres que integran el círculo rojo del próximo gobernador y armador de la campaña del nacido en Huges
Los cambio en Gobierno
El último jueves legislativo comenzaron los rumores sobre la decisión que tomaría el actual senador por el departamento San Cristóbal y padrino político de Maximiliano Pullaro, Felipe Michlig, de quedar en la cámara alta santafesina y desistir de asumir como ministro.
Finalmente en un acto en Ceres, la segunda ciudad en importancia del departamento luego de su cabecera homónima, Michlig anunció con voz entrecortada por la emoción, que respetaría la decisión de los sancristobalenses de haberlo elegido senador.
Con el correr de las horas, se supo que Fabián Bastía, diputado provincial radical del espacio NEO y otro de los hombres que supo ganarse la confianza del gobernador electo, quedaría al mando de la cartera más política de gestión.
Las informaciones de pasillo sobre el desistimiento de Michlig fueron varias, pero ninguna confirmada. La realidad marcó que el presidente de la UCR santafesina, estuvo presente en el acto acompañado por otro hombre fuerte radical, el exgobernador Carlos Fascendini.
El interrogante estará en saber cómo se reconfigura el bloque mayoritario del senado con el regreso de Michlig, ya que Germán Giacomino, representante del departamento Constitución, ya había comprado el traje de presidente de bloque.
Mixtura provincial, diferencias de balotaje
Acompañaron al próximo gobernador y a su gabinete, referentes de los distintos espacios políticos que componen Unidos Para Cambiar Santa Fe. Además de los radicales antes mencionados estuvieron, Clara García por el Partido Socialista; Gabriel Real, del PDP; Walter Ghione, de UNO; Mariano Roca, de Creo; Gonzalo Mansilla de Souza por la Ucede, Leonardo Vera por el GEN, y Cristian Hoffmann por el Encuentro Republicano Federal.
Por posturas partidarias en algunos casos y personales en otros, el recorrido de notas por los medios de comunicación, varios integrantes del frente que gobernará Santa Fe durante los próximos cuatro años tienen diferentes posturas en cuanto a los candidatos que definirán el próximo presidente de nuestro país.
Por esto y con el objetivo de mantener la unidad provincial ante la dicotomía nacional, Maximiliano Pullaro mantuvo una postura neutral días atrás, cuando los medios de comunicación en conferencia le consultaron sobre su apoyo, o puntualmente “a quién va a votar” el próximo domingo, “la gente nos votó para defender los intereses de Santa Fe”, salió airoso el próximo conductor de la Casa Gris.
Puertos y aeropuertos
Una muestra de la preponderancia que tendrá la vicegobernadora, Gisela Scaglia, con el aval de Maximiliano Pullaro es la elección de nombres para los entes portuarios y los aeropuertos.
Ganando espacio dentro del PRO santafesino (relegando a Federico Angelini), Scaglia acordó junto con Gabriel Chumpitaz (aliado de pullaro), la designación para el aeropuerto de Rosario de Esteban Bretto, mientras que Gisela Rulli estará en el de Sauce Viejo.
Esta última, encabezó la lista de concejales de Laguna Paiva y responde directamente al sector político de la vicegobernadora.
En el caso de los entes portuarios aún no están confirmados los cargos, aunque en el caso del Ente Administrador de Puerto Rosario (Enapro), suena con fuerza el nombre de Graciela Altomonte de Alabarce, directora comercial de la firma alimenticia “La Cumbre”. En el caso del entre portuario santafesino el nombre aún sigue estando bajo llave.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?