• Dólar Banco Nación $1430.00
  • Contado con liqui $1476.50
  • Dólar MEP $1441.13
  • Dólar Turista $
  • Dólar Libre $1430.00
  • Dólar Banco Nación $1430.00
  • Contado con liqui $1476.50
  • Dólar MEP $1441.13
  • Dólar Turista $
  • Dólar Libre $1430.00

Economía

Recta final

Santa Fe tiene todo listo para salir a tomar deuda en Wall Street

Santa Fe tiene todo listo para salir a tomar deuda en Wall Street

Por Redacción

Se prepara para intentar colocar bonos en Nueva York por entre u$s700 y u$s1.000 M.

Santa Fe se prepara para intentar colocar bonos en Nueva York por entre u$s700 y u$s1.000 millones. En efecto, según trascendió puede ocurra entre la semana que viene o la siguiente a esa.

Si bien el lanzamiento estaba previsto para la semana próxima, podría postergarse unos días más debido al feriado de Acción de Gracias en Estados Unidos, que abarca jueves y viernes. De concretarse la operación, el distrito gobernado por Maximiliano Pullaro se sumaría a la emisión que realizó esta semana la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) por u$s600 millones y a la ola de deuda corporativa por u$s3.150 millones en noviembre, récord para un solo mes.

La baja del riesgo país desde los más de 1.000 puntos hasta la zona de las 600 unidades tras la victoria del gobierno de Javier Milei en las elecciones legislativas de medio término mejoró el clima financiero. La gestión santafesina espera colocar en Wall Street bonos a entre cuatro y diez años, con legislación en Nueva York, Londres y Boston, y quedaría conforme con emitir deuda por al menos u$s700 millones.

La ley provincial 14.409 habilita al Poder Ejecutivo de Santa Fe a efectuar operaciones de crédito público por hasta u$s1.000.000.000 a fin de financiar parcial o totalmente la ejecución de gastos de capital de la Administración Provincial así como cancelar, adquirir y recomprar títulos emitidos por el gobierno santafecino. El primer artículo de la normativa establece que el monto autorizado que se vaya a utilizar para gastos de capital será destinado en 50% a gastos de capital en infraestructura productiva; 25% a gastos de capital en infraestructura social y, otro 25% a gastos de capital en seguridad pública.

Por otra parte, Córdoba prepara el terreno para colocar entre $100.000 y $120.000 millones en bonos en pesos durante diciembre, pero se encuentra a la espera de la próxima licitación del Gobierno nacional. La provincia gobernada por Martín Llaryora también pretende reabrir la emisión internacional que hizo a mediados de año por otros u$s300 millones, según supo Infobae.

 

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Economía

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?