• Dólar Banco Nación $1325.00
  • Contado con liqui $1319.80
  • Dólar MEP $1322.36
  • Dólar Turista $1722.50
  • Dólar Libre $1320.00
  • Dólar Banco Nación $1325.00
  • Contado con liqui $1319.80
  • Dólar MEP $1322.36
  • Dólar Turista $1722.50
  • Dólar Libre $1320.00

Política

Ciclo de entrevistas con candidatos

Corral: "Hay que discutir las valuaciones del Impuesto Inmobiliario"

Por Redacción

El representante de Cambiemos propone bajar tributos y reducir la planta política de la Provincia.

El actual intendente de la capital provincial José Corral busca romper la racha de derrotas del macrismo y erigirse como el próximo gobernador de Santa Fe. Para ello, propone, entre otras medidas, reducir impuestos y quitar la mitad de los cargos políticos. En esta entrevista con Punto biz, defiende su idea de aceptar el envío de federales para salvar parte de la deuda nacional y afirma que el convenio colectivo de los empleados de la EPE es inconstitucional.

 

En los últimos años se viene profundizando la dependencia financiera del Municipio de Rosario hacia la Provincia. En caso que gane la Gobernación, ¿que postura va a tener frente a este tema?

Creo que hay que re discutir el vínculo de la Provincia con todos los municipios. El federalismo que se está aplicando a nivel nacional hay que transformarlo en un federalismo al interior de la provincia. Santa Fe si lo comparas con Mendoza, Buenos Aires o Córdoba, tiene una distribución de recursos menor hacia los municipios. En el caso particular de Rosario me parece que además hay que discutir cómo se financia la salud que hoy presta el Municipio. El año pasado la Provincia transfirió unos 3.000 millones de pesos, pero que dependen de la buena voluntad del gobierno de turno. 

 

¿Cuáles serían los ejes de esa re distribución de ingresos?

Lo primero es aumentar la participación de los municipios en el impuesto a los Ingresos Brutos, que además hay que bajarlo. Nosotros hicimos una propuesta concreta de esto, que consite en bajar Ingresos Brutos al comercio, eliminarlo a la industria y quitarlo en el caso de los servicios públicos. Pero a su vez hay que mejorar ese 13 y fracción que reciben los municipios, llevándolo por lo menos a 16, en un marco de discusión donde se prevean también estos cambios tributarios. La Provincia hoy se financia con tributos muy distorsivos para la actividad económica, como Ingresos Brutos o Sellos. 

 

¿Qué opina del proyecto de crear una banca pública?

Creemos que hay que tener una batería de herramientas de apoyo financiero, sobre todo a los emprendedores, a las iniciativas tecnológicas y a las pymes, pero sin más burocracia, y sin más créditos para los amigos. En Santa Fe tenemos una triste historia de un viejo banco provincial que además de tener un montón de cargos políticos y gastos innecesarios, dejó una cartera de créditos incobrables por los créditos que se dieron a los amigos. A nosotros nos parece que con una pequeña estructura de gestión -nosotros proponemos reducir a la mitad la planta política de la Provincia-, uno puede utilizando los bancos privados y buscando quiénes están en mejores condiciones de brindar este servicio, se puede llegar con subsidios de tasa y otras herramientas financiaras.

 

Ha sido muy crítico de la gestión de la EPE. ¿Plantea que siga siendo pública o avalaría un posible retiro del Estado?

Esa no es la discusión. La discusión es terminar con los privilegios y la ineficiencia. Para dar algunos números: del 100% de los costos de la EPE, un 30% es la compra de la energía mayorista y un 70% el costo propio. De ese 70%, el 72% es personal, de una empresa tecnológica que debería estar preocupada por estar en la punta de la innovación tecnológica. En vez de poner el foco ahí, hay una serie de gastos improductivos que deberían corregirse, sobre todo corrigiendo también estos privilegios, de que entran los parientes y no los mejores. Eso es inconstitucional. 


CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Política

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?