Por Redacción
Los felinos desbancaron a los caninos en términos de facturación de las marcas.
Durante años, el perro ocupó el rol central en la mayoría de los hogares y en la industria de productos para mascotas. Ahora, el gato viene ganando ese terreno con fuerza. No solo se ha vuelto más visible en la vida doméstica urbana, sino que también está transformando el mercado.
En España, por ejemplo, la alimentación felina generó en 2024 una facturación de €926 M, con un crecimiento interanual del 11,7 %, según datos de la Asociación Nacional de Fabricantes de Alimentos para Animales de Compañía (Anfaac).
Este fenómeno no es exclusivo de Europa. En distintas ciudades de América Latina -desde Lima hasta Buenos Aires, pasando por Bogotá o Santiago- la tenencia de gatos está en aumento. La demanda de productos, servicios veterinarios y contenidos especializados para esta especie crece en paralelo.
“La categoría felina exige una comunicación con base científica, pero también con empatía. El desafío está en combinar investigación, lenguaje técnico y creatividad para construir mensajes que conecten emocionalmente con los tutores”, explica Renzo Salvatierra, Partner & Strategy Director en Newnormal, la agencia creativa detrás de varias iniciativas recientes.
En respuesta a esta tendencia, distintas iniciativas en la región se enfocan en impulsar el conocimiento sobre esta especie. Desde capacitaciones para veterinarios que buscan especializarse en medicina felina hasta espacios como Expo Gato, y encuentros científicos como el Latin American Veterinary Conference (LAVC) —el congreso más importante de la región— que ya dedica paneles enteros al universo gatuno.
También emergen propuestas culturales y educativas que apuntan a mejorar la convivencia humano-felino. Tal es el caso de Cazador de Sombras, una campaña que combina ciencia, humor y observación cotidiana para retratar la complejidad del gato moderno.“Cazador de Sombras nació de observar lo que nadie ve. Es una forma de hablar sobre bienestar animal desde el juego y la inteligencia felina, que interpela tanto a tutores primerizos como a amantes de los gatos de toda la vida”, señala Frank Martí, Founder & Creative Director de Newnormal.
A medida que los gatos ganan protagonismo en la región, crece la necesidad de enfocar los esfuerzos de la industria en su bienestar, desde la nutrición y la salud hasta la comunicación y la cultura. En este contexto, se vuelve cada vez más relevante que las propuestas dirigidas a tutores y profesionales cuenten con un sólido respaldo científico, sin perder de vista la creatividad y la empatía necesarias para conectar con una audiencia cada vez más informada y exigente.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?