Prevención Riesgos del Trabajo, empresa del Grupo Sancor Seguros, brindará el jueves 29 de agosto en Rosario, una capacitación sobre “Primeros Auxilios y Reanimación Cardiopulmonar (RCP)”, para los trabajadores de sus empresas aseguradas. La cita es a las 14:00 hs. en el Edificio del Grupo Sancor Seguros, ubicado en Corrientes 618.
Este curso se realiza en el marco de la sexta edición del Primer Sistema Nacional de Capacitación en Prevención de Riesgos “Primero Prevención”. A través del mismo, se les brindan a los trabajadores las herramientas y conocimientos necesarios para actuar de manera eficiente ante las diferentes situaciones de riesgo.
El programa “Primero Prevención” se inició en 2008 y tiene como objetivo contribuir a la construcción de una mayor cultura preventiva en el ámbito laboral. Desde entonces, se han realizado más de 1.180 cursos desde su inicio en 2008, capacitando a más de 26 mil trabajadores, logrando de esta manera comprometer a más de 4.500 empresas con la seguridad de su personal. La edición 2013 fue lanzada en abril y hasta el 30 de junio, se realizaron 104 cursos en 39 localidades de todo el país, como Córdoba, Santa Fe, Neuquén, Catamarca, Buenos Aires, Mendoza, La Rioja, Trelew, Concordia, Tucumán, Resistencia, Salta, Bariloche, Santiago del Estero y Bahía Blanca, entre otras. Durante los mismos fueron capacitados 2687 trabajadores, alcanzando a 473 empresas.
“Es indispensable, para la instalación de una auténtica cultura de la prevención, que todos los actores del sistema se comprometan. Dentro de las empresas, se requiere el apoyo de la alta dirección y de los mandos medios, así como una actitud proactiva de parte de los supervisores. Y por supuesto, es necesario que los trabajadores asuman un rol protagónico en lo que hace a la prevención de accidentes y enfermedades laborales. La prevención es un trabajo de equipo”, afirma Pablo Pisciolari, Gerente de Seguridad y Salud Ocupacional de Prevención Riesgos del Trabajo.
Esta edición de “Primero Prevención” comprende capacitaciones sobre 35 temáticas bajo la forma de cursos generales e individuales, vinculados a la prevención de accidentes y enfermedades profesionales en ámbitos industriales, establecimientos agropecuarios, sector de la salud, construcción, comercio y servicios, entre otros. Además, para este año se presentó como novedad la incorporación de trayectos pedagógicos orientados a determinadas actividades y perfiles de trabajadores.
Cada propuesta se compone de diferentes módulos que son desarrollados de manera mensual durante todo el año y los mismos están a cargo de profesionales idóneos en cada uno de los temas propuestos. En todos los módulos los participantes deberán completar una evaluación final. Una vez concluido el cursado, recibirán un certificado de asistencia y, en el caso de haber resuelto correctamente la evaluación, también se les adjudicará uno de aprobación.
El catálogo de los cursos disponibles para las distintas zonas del país puede consultarse ingresando a www.prevencionart.com.ar/cursos y desde allí mismo es posible inscribir a los trabajadores y generar las constancias de capacitación.