• Dólar Banco Nación $1260.00
  • Contado con liqui $1238.10
  • Dólar MEP $1246.92
  • Dólar Turista $1638.00
  • Dólar Libre $1230.00
  • Dólar Banco Nación $1260.00
  • Contado con liqui $1238.10
  • Dólar MEP $1246.92
  • Dólar Turista $1638.00
  • Dólar Libre $1230.00

Agro

Disconformes

La Mesa de Enlace en contra de un Renatre sin presencia de las entidades

La Mesa de Enlace en contra de un Renatre sin presencia de las entidades.

Por Redacción

Las cuatro instituciones del campo le enviaron una carta al titular del Registro Nacional.

Coninagro, Sociedad Rural, Federación Agraria y CRA le enviaron en las últimas hora una carta al titular del Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (Renatre), José Voytenco, quien manifestó la semana pasada la intención de modificar el directorio de la entidad. En este sentido, el también titular de UATRE señaló que era necesario reemplazar a los representantes de las entidades de la Mesa de Enlace por trabajadores.

Fue así que el mensaje enviado desde la Mesa de ENlace de Entidades Agropecuarias esgrimió su disconformidad con esta decisión. En ese mismo escrito, las entidades argumentaron por qué debían permanecer en el directorio.

Cabe destacar, que el gremio justificó su pedido al señalar que en dos décadas de existencia del Renatre, los resultados en trabajo registrado siguen similares. Los números aportados fueron que hay alrededor de 350 mil trabajadores y trabajadoras rurales registrados y más de 500 mil que no lo están.

Tras las declaraciones del titular del Renatre, las entidades le hicieron saber a Voytenco que esta fue una iniciativa impulsada por la propia UATRE, con el objetivo de abordar la problemática del trabajo no registrado en el sector agropecuario, con el involucramiento de todas las partes. Al mismo tiempo, manifestaron que resulta difícil entender este pedido, ya que el gremio de los trabajadores rurales está representado en el directorio. 

En cuanto al conflicto de intereses, las entidades destacaron que esto no es cierto ya que hay un equipo de profesionales especializados trabajando en la cuestión. Por otra parte, argumentaron que la gran mayoría de los operativos de fiscalización se llevan adelante con participación de funcionarios de la propia UATRE y del Estado.

“En lo que respecta a su pedido de mayor intervención del Estado en detrimento de las entidades, cabe mencionar el fracaso del proyecto RENATEA. No solo fue desarticulado por un contundente fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que restituyó al RENATRE con incontrastables argumentaciones jurídicas y legales sino que, durante la gestión del Estado, no solo no mejoraron los procesos de fiscalización sino que una de las prestaciones fundamentales del Registro, la prestación por desempleo, se mantuvo prácticamente inalterada, perjudicando a los trabajadores rurales a quienes debía proteger, lo que hace sospechar que la verdadera motivación de dicha fracasada estatización fuera la necesidad de hacerse de los recursos que administra el Registro”, expresa la carta enviada a José Voytenco, a la que accedió Agrofy News.

La Mesa de Enlace pidió tener en cuenta las particularidades del trabajo agrario, ya que muchas actividades son de índole temporal. En este sentido, mencionar que muchas economías regionales se nutren de trabajo golondrina y requiere un abordaje específico.  Para seguir trabajando, las entidades llamaron a sentarse a dialogar para discutir esta situación.

 

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Agro

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?