• Dólar Banco Nación $1375.00
  • Contado con liqui $1372.30
  • Dólar MEP $1364.69
  • Dólar Turista $1820.00
  • Dólar Libre $1425.00
  • Dólar Banco Nación $1375.00
  • Contado con liqui $1372.30
  • Dólar MEP $1364.69
  • Dólar Turista $1820.00
  • Dólar Libre $1425.00

Economía

Qué dice el decreto

El Gobierno oficializó eliminación de retenciones a la carne vacuna y aviar

El Gobierno oficializó eliminación de retenciones a la carne vacuna y aviar

Por Redacción

La reducción de la alícuota del derecho de exportación a un 0% busca fortalecer la competitividad del sector agroindustrial argentino

El Gobierno nacional oficializó este martes la eliminación temporal de las retenciones a la exportación de carnes bovinas y avícolas, medida que se extenderá hasta el 31 de octubre de 2025. La decisión fue formalizada a través del Decreto 685/2025, publicado en el Boletín Oficial.

La reducción de la alícuota del derecho de exportación a un 0% busca fortalecer la competitividad del sector agroindustrial argentino. Según el Gobierno, esta acción forma parte de una política de reducción progresiva de los derechos de exportación, considerados un "impuesto distorsivo" que afecta la productividad y competitividad del sector.

El presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos y el ministro de Economía Luis Caputo firmaron el decreto, que también establece que los exportadores deberán liquidar al menos el 90% de las divisas generadas por las operaciones dentro de los tres días hábiles posteriores a la oficialización del permiso de embarque. En caso de incumplimiento, se aplicará la alícuota correspondiente vigente antes de la entrada en vigor de la medida, además de las sanciones previstas por la legislación vigente.

Reacciones del sector agroindustrial

La medida ha sido recibida con satisfacción por parte del sector agroindustrial, que considera que la eliminación de las retenciones contribuirá a aumentar la competitividad y a mejorar la oferta de divisas en un contexto de volatilidad cambiaria. Sin embargo, algunos actores del sector han señalado la importancia de que esta medida se convierta en una política de largo plazo que brinde previsibilidad y estabilidad al sector.

La eliminación temporal de las retenciones se enmarca en un contexto de tensión cambiaria y búsqueda de mecanismos para fortalecer las reservas del Banco Central. El Gobierno ha implementado medidas similares en otros sectores productivos, como los granos y subproductos de soja, maíz, trigo, cebada, sorgo y girasol, con el objetivo de incentivar la producción y las exportaciones.

Se espera que la medida tenga un impacto positivo en las exportaciones de carne, especialmente en mercados clave para la Argentina, como China y la Unión Europea. 

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Economía

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?