Por Redacción
En el mundo actual, la estrategia del networking es fundamental para tu desarrollo profesional. Se trata de crear una red de contactos con personas que tienen intereses parecidos a los tuyos, con el fin de aprender, intercambiar, y descubrir oportunidades de trabajo y de negocios que puedan potenciar su perfil laboral.
El networking se construye progresivamente, y puedes hacerlo a través de las redes sociales, especialmente aquellas dirigidas al mercado de profesionales, como LinkedIn; y también en reuniones, eventos, capacitaciones, clubes y asociaciones representativas de tu actividad. Puedes hacerlo en forma virtual como presencial, e incluso a través de terceras personas que te introduzcan ante las personas adecuadas.
Para ayudarte a hacer networking he creado estas diez reglas que pueden servir de guía:
DA PARA RECIBIR. Es necesario tener en claro qué vas a aportar a los demás, a través de fomentar la relación durante un buen tiempo.
AGREGA VALOR. Este punto es clave, porque todo networking parte de un interés genuino de tu parte por relacionarte, y de la otra para establecer vínculos. Empieza indagando siempre qué necesitan los demás.
DEFINE TU SEGMENTO. Conocer a las personas implica interesarte por ellos y ayudarlos a conseguir SUS objetivos: esta táctica es prácticamente irresistible para que, luego, te presten atención e incluso te ayuden o aconsejen.
SEGMENTA. No todas las personas serán un público objetivo, como le llamamos en comunicación. Aprovecha tus diferenciales para conectar en red con quienes sepan apreciarlo.
TOMA LA INICIATIVA. En este punto quisiera ser enfático: si no te mueves no va a suceder nada. Se trata de generar una red viva, en permanente transformación.
RESPETA EL ESPACIO. No invadas a los demás; en cambio, busca integrarte naturalmente.
TRANSPARENCIA. Al crear tu red de contactos es necesario que tu honestidad y buenas intenciones estén siempre presentes, por más que otros quizás no se comporten así contigo.
AGILIDAD Y NECESIDAD. Como comentaba anteriormente, el networking es un proceso que lleva tiempo. Una vez que se pone en marcha, las interacciones son rápida y ágiles. Para darle un empujón, puedes aprender a detectar las oportunidades de crear un sentido de necesidad, despertando curiosidad, entregando información, invitando, compartiendo.
ENTRÉNATE EN EXPONER TUS IDEAS. Dentro de las habilidades blandas, todas te servirán para hacer networking. Puedes trabajar con mapas conceptuales para organizar tus ideas y la forma de compartirlas con las demás personas.
SOSTÉN LAS RELACIONES. La calidad humana es esencial, por cuanto no se puede hacer networking siendo una mala persona. Busca que tus vínculos sean perdurables.
Daniel Colombo
Facilitador y Máster Coach Ejecutivo especializado en alta gerencia, profesionales y equipos; mentor y comunicador profesional; conferencista internacional; autor de 30 libros. Co-fundador de NecesitoCoaching.com. LinkedIn Top Voice América Latina. Coach certificado Miembro de John Maxwell Team.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?