Por Redacción
Variedad y precio son los principales factores que llevan al argentino a comprar en el exterior.
Kantar presenta los resultados de una investigación realizada a nivel nacional sobre el consumidor argentino y la compra de productos en el exterior, una encuesta Ómnibus realizada a un universo de 1000 argentinos mayores de edad en los meses de mayo y julio 2025.
Luego de una etapa de economía cerrada y opciones limitadas, el cambio de reglas desató un fuerte interés por acceder a productos del exterior. “Comprar afuera” ha sido siempre un aspiracional de la clase media argentina, acceder a lo mismo que accede el mundo sin estar restringido a la oferta local argentina, en muchos momentos limitada en ciertas categorías o con precios más altos que los que se consiguen en el resto del mundo. Ahora que el “puerta a puerta internacional” ha traído una apertura y una disponibilidad totalmente nuevas, el cambio despierta la curiosidad de los consumidores argentinos.
En el último año, 3 de cada 10 argentinos realizaron compras en el exterior (35%), ya sea porque viajaron (13%), las pidieron a alguien que viajaba (11%) o lo hicieron a través de plataformas de compra online con envío internacional (13%).
El Top 5 de productos más comprados está compuesto por: indumentaria (56%), calzado (34%), tecnología (31%) y cosmética (24%) y electro (12%).
Gran aceptación de plataformas online con envío internacional
La experiencia de compra de los argentinos a través de plataformas online con envío es muy satisfactoria, positiva en un 68%.
El potencial de crecimiento de la compra en plataformas internacionales es muy alto. El 81% de quienes ya tuvieron esa experiencia de compra, volverían a hacerlo; para el segmento de argentinos de +25/34 años esa aceptación asciende al 93%. Entre quienes todavía no compraron, más de la mitad manifiesta que lo está considerando (52%); y en el segmento de +18/24 años esa posibilidad llega al 63%.
Los argentinos que ya tuvieron la experiencia de comprar productos en el exterior manifiestan que los motiva principalmente la variedad (94%) y el precio (90%).
Y en la totalidad de los encuestados, que incluye a quienes todavía no compraron afuera, esas variables se repiten, aunque en diferentes porcentajes: variedad (entre 80/83%) y precio (73%).
Tanto los argentinos que ya compraron en el exterior como los que todavía no lo hicieron manifiestan gran aceptación hacia los canales de compra online que traen productos extranjeros “puerta a puerta”, lo que confirma el potencial de crecimiento de este canal.
"El nuevo contexto de apertura y la facilidad de acceso a productos importados implica una mayor exigencia para las marcas” -observa Julieta Dejean, Head de Analytics y Customer Experience de Kantar división Insights-. “La innovación es uno de los caminos para crecer, en la medida que las marcas encuentren nuevos espacios, relevantes y con propuestas genuinas para los consumidores".
La percepción sobre la oferta local
Alrededor de la mitad de los consumidores no está tan satisfecho con la oferta actual (en promedio, el 46%). Las categorías mejor evaluadas son: celulares, quesos, café y limpieza del hogar.
“En todas las categorías evaluadas, al menos 10% de los encuestados dice que pocos o ningún producto satisface sus necesidades” -explica Laura Martínez, directora de Innovación de Kantar división Insights-. “Entre 15 y 20% de los compradores de esas categorías, las perciben estancadas. Esto significa que en la Argentina las marcas de las distintas categorías tienen mucho espacio para la innovación”.
"Comprar productos en el exterior ha sido históricamente uno de los aspiracionales claves del consumo para la clase media, que siempre considera que el mundo ofrece mejores cosas que las disponibles localmente” -advierte Valeria de Urraza, Business Development Manager de Kantar división Insights-. “Eso hoy sigue vigente y está detrás del boom de la compra en plataformas, más allá de la conveniencia genuina de precio y variedad en muchas categorías".
La era del “todo disponible” sube la vara para las marcas. Hoy más que nunca la innovación es una palanca clave para que las marcas puedan competir y crecer.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?