La denuncia que involucra a Karina Milei debilitó la estrategia de La Libertad Avanza en la provincia, donde sus candidatos llegan sin figuras de peso propio.
El escándalo desatado por las presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) sacudió a la política argentina. También a la economía. Un huracán que para el Gobierno nacional llegó en el peor momento, con las elecciones en Buenos Aires a la vuelta de la esquina y las nacionales en el horizonte cercano.
Se ha dicho más de una vez en este espacio: la de octubre es la madre de todas las batallas para Javier Milei. Sin gobernaciones propias, en minoría en el Congreso, el presidente apuesta todo a robustecer la representación de legisladores libertarios para avanzar con una nueva etapa dentro de su plan de reformas. Se lo ha prometido una vez más esta semana a los inversores y empresarios con los que mantuvo un encuentro en Los Ángeles.
Cuánto impactará en el humor social la aparente maniobra de corrupción que involucra a Karina Milei y a algunas de las figuras del poder central es una incógnita que las urnas terminarán por revelar.
Santa Fe no escapa a ese estado de convulsión. No podría. El distrito pone en juego nueve de las diecinueve bancas que la representan en la Cámara de Diputados. Es parte del botín por el que aquí pujan, con chances ciertas, tres espacios. Todos, cada uno a su modo, se vieron obligados a reajustar la campaña, los discursos y los objetivos. En el caso de La Libertad Avanza de un modo más severo y particular.
No sólo porque el tema corrupción apunta esta vez contra su propia fuerza, si no porque, además, la estrategia para la confección de la lista de candidatos santafesinos buscó descansar en la potencia y el arrastre del sello. Y la marca, que en buena medida cotiza de acuerdo a los logros y tropiezos de Milei, está hoy maltrecha.
En el caso de Santa Fe los libertarios no cuentan con un nombre propio que pueda diferenciarse por su trayectoria o por sus propuestas. Ni siquiera alguien que garantice una cosecha de votos por el arrastre de una imagen pública adquirida en otros ámbitos, tal el caso del periodista Juan Pedro Aleart. Una figura que pueda aportar un diferencial propio sin quedar condicionada de antemano por el karinagate.
La Libertad Avanza tiene candidatos desconocidos para el electorado. Y un escándalo por resolver. Un doble problema que durante días inmovilizó a sus dirigentes locales. La única estrategia fue replicar en redes sociales los argumentos defensivos que bajaban desde el Gobierno nacional.
Advertida de que ya era hora de sacar a jugar a sus candidatos, Romina Diez organizó un lanzamiento de campaña particular al que denominó “SantaFest”. El escenario se montó en el coqueto salón Vista Río, en la costanera de Rosario. No hubo presencias de funcionarios nacionales de peso. No podría haberlas en este momento de tensión y denuncias, pero además con todas las energías puestas en la pulseada bonaerense.
Los candidatos, con Agustín Pellegrini a la cabeza, debieron contentarse con el acompañamiento de los influencers Iñaki Gutiérrez y Eugenia Rolón, la pareja que alguna vez tuvo a su cargo el manejo de las redes de la Casa Rosada y que fueron corridos de esa responsabilidad por utilizar la cuenta con publicaciones personales. Es lo mejor que pudo conseguirse en medio del volcán en el que está parado el Gobierno nacional.
Pellegrini, vicepresidente del partido en la provincia y primer candidato libertario, no tiene siquiera una foto con Milei posterior a su lanzamiento para una banca en diputados. No se aprovechó ni la visita del presidente a la Bolsa de Comercio de Rosario. Con un candidato poco conocido, con la marca como principal apuesta, Diez entendió que era momento de arrancar. El acto fue sólo para los propios –incluso la prensa tuvo el acceso vedado–, suficiente al menos para agitar un poco el magullado espíritu de los libertarios.
Los movimientos de Pullaro y la interna viva del PJ
Con la reforma constitucional lista, Maximiliano Pullaro trabajó en los últimos días para pescar en distintas peceras. Hace pocos días volvió a reunirse con los intendentes del peronismo que no comulgan con la conducción de su partido. Estuvieron en la capital de la provincia Roly Santacroce (Funes), Jorge Berti (Villa Constitución), Enrique Vallejos (Reconquista) y Adrián Maglia (Granadero Baigorria).
Esos representantes del PJ ya juraron lealtad al frente Provincias Unidas. Encuentran en el cordobés Martín Llaryora su referencia nacional. Lo visitarán en los próximos días para profundizar una alianza que, esperan, derive en un acuerdo al que puedan aportar lo suyo en 2027.
Dónde estará Pullaro en ese momento, se verá. Lo cierto es que el gobernador santafesino los sentó otra vez en su mesa –la segunda vez en un mes–, les prometió ubicar como interlocutor para las demandas de gestión, pero también para ordenar asuntos de la campaña local, a su ministro de Gobierno, Fabián Bastía.
Santacroce ya hizo un par de guiños para que se vote a Scaglia. Maglia también mostró su beneplácito con el armado de Pullaro para la legislativa de octubre. Ese grupo de intendentes y jefes comunales no sólo piensa en las cuestiones nacionales que se van a dirimir en octubre.
Creen que si Scaglia se impone sobre Caren Tepp, la elegida para encabezar la lista del peronismo, pueden ir a golpear la puerta del partido para reclamar un cambio en la conducción, con la que no comulgan desde hace un largo tiempo.
Pullaro no sólo busca sumar fichas del redil peronista. También intenta aprovechar la crisis que vive LLA con el escándalo de las coimas. A comienzos de semana jugó a fondo, como pocas veces, al asegurar que la denuncia en el área de Discapacidad “afecta la credibilidad del presidente”. Dijo que las escuchas eran “escandalosas” y reclamó que el Gobierno ofrezca explicaciones por lo sucedido. Incluso sugirió que el blindaje mediático y el avance contra los medios de prensa que difundieron audios significaba un retroceso para el país.
El PJ, en tanto, busca reacomodar su discurso. No le resulta sencillo en medio de una interna que lejos está de ser saldada. Hace pocos días el ex secretario de Comercio Guillermo Moreno lanzó su agrupación en Rosario. Logró reunir en el escenario a Tepp con Agustín Rossi, pero también sumó después de un largo tiempo a una foto del peronismo más tradicional al senador Marcelo Lewandowski. No fueron los únicos nombres fuertes: los diputados Florencia Carignano (La Cámpora) y Eduardo Toniolli (Movimiento Evita) se sumaron al convite.
Los legisladores son dos de los más heridos con el cierre de listas que acordaron el peronismo santafesino y Cristina Kirchner.
El acto dejó postales que marcan las dificultades para que todos los sectores caminen juntos en la campaña. Toniolli se subió al escenario y fue acompañado por el calor, el fervor y el respaldo de la militancia.
Rossi, uno de los responsables de que el diputado del Evita quede finalmente desplazado de la lista para octubre, no tuvo el mismo recibimiento: sufrió reproches y terminó su discurso con enojo. Recordó su lealtad al kirchnerismo y advirtió que no tenía que darle explicaciones a nadie. Es parte de la tensión que hoy atraviesa a Fuerza Patria.
Con todo, las noticias que llegan desde el Gobierno nacional, complicado por escuchas y una economía en ebullición, le permiten recobrar la esperanza. Todo es posible en octubre. Incluso, una victoria.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?