• Dólar Banco Nación $1455.00
  • Contado con liqui $1557.70
  • Dólar MEP $1534.66
  • Dólar Turista $1891.50
  • Dólar Libre $1475.00
  • Dólar Banco Nación $1455.00
  • Contado con liqui $1557.70
  • Dólar MEP $1534.66
  • Dólar Turista $1891.50
  • Dólar Libre $1475.00

Economía

Proyecciones

Según los economistas, ¿qué precio tocará el dólar a fin de año?

Según los economistas, el dólar tocará los $1500 para diciembre

Por Redacción

La pérdida de reservas y la incertidumbre electoral presionan sobre el valor del dólar.

Un nuevo relevamiento internacional anticipa que el dólar mayorista cerrará el año por encima de lo previsto, en un contexto de alta volatilidad política y económica. Según el último informe de FocusEconomics, que reúne las proyecciones de más de 40 economistas y consultoras del mundo, el tipo de cambio podría ubicarse en torno a $1.496 en diciembre, unos $64 más que lo estimado el mes anterior.

El consenso entre analistas internacionales muestra que la tendencia es claramente alcista, y algunas consultoras locales ya prevén un escenario más exigente, con un dólar que podría superar los $1.600 hacia fin de año. Incluso, en ciertos casos, las proyecciones escalan por encima de los $1.700, reflejando la incertidumbre previa a las elecciones nacionales y la falta de definiciones sobre el rumbo económico que tomará el Gobierno después de octubre.

Más presión sobre el tipo de cambio

La expectativa de un tipo de cambio más elevado responde, principalmente, al deterioro de las reservas internacionales. En los últimos meses, el Banco Central perdió más del 60% de las divisas acumuladas tras la eliminación de las retenciones al agro, lo que obliga a una política cambiaria más restrictiva.

En este escenario, la evolución del dólar estará muy atada al resultado electoral y al respaldo efectivo que reciba el presidente Javier Milei de parte de Estados Unidos, tras los anuncios de cooperación económica aún en etapa preliminar.

Inflación y crecimiento: señales mixtas

El informe también proyecta que la inflación promedio de 2025 se ubicará en torno al 42,1%, sin cambios respecto al mes anterior. Los economistas destacan que el proceso de desinflación podría continuar de manera gradual, impulsado por la moderación fiscal, la baja de los precios internacionales y la flexibilización del comercio exterior. Sin embargo, advierten que la depreciación del peso podría frenar una caída más pronunciada de los precios.

En cuanto al nivel de actividad, el PBI crecería 4,4% en 2025, una estimación que recorta 0,3 puntos respecto al informe previo. Aun así, Argentina seguiría entre las economías latinoamericanas con mayor ritmo de expansión en los próximos años, de la mano de la liberalización económica y una menor inflación esperada para 2026.

Expectativas locales y futuros

Las proyecciones locales son más pesimistas que las internacionales. Consultoras argentinas ubican el dólar mayorista entre $1.540 y $1.750 para fin de año. El rango más alto corresponde a Fitch Ratings y Equilibra, mientras que Eco Go anticipa un valor cercano a los $1.715.

En el mercado de futuros Matba-Rofex, el contrato a diciembre opera en torno a $1.600,5, lo que implica un incremento de unos 95 pesos respecto a las posiciones de hace un mes. Este valor también supera ampliamente la previsión oficial del ministro de Economía, Luis Caputo, que en el Presupuesto 2025 proyectó un dólar mayorista de $1.325 para diciembre.

Los analistas coinciden en que, tras las elecciones, el Gobierno deberá ajustar su esquema cambiario para recuperar reservas y estabilizar el mercado. En ese contexto, el apoyo financiero de Washington y la reacción del mercado serán factores determinantes para definir si la transición puede darse de manera ordenada o si el salto cambiario terminará siendo más brusco de lo previsto.

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Economía

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?