• Dólar Banco Nación $1280.00
  • Contado con liqui $1281.60
  • Dólar MEP $1276.44
  • Dólar Turista $1664.00
  • Dólar Libre $1270.00

Negocios

No dio para más

Quebró una pyme que no se repuso de la crisis del sector aceitero

Patricio Dobal Patricio Dobal
Patricio Dobal

La firma, que llegó a emplear a más de 50 trabajadores, no logró reponerse de la caída de contratos y el lastre financiero.

El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial de la 2da Nominación de Santa Fe, a cargo del juez Carlos Marcolin, decretó la quiebra de SIB Ingeniería SRL, una joven empresa dedicada al montaje y mantenimiento de redes eléctricas que en 2023 había solicitado concurso preventivo en un intento por evitar su derrumbe definitivo. La medida implica el inicio del proceso de liquidación de activos, incluidos bienes y maquinaria, para cubrir el pasivo verificado durante el procedimiento concursal.

La compañía fue fundada por tres socios y llegó a tener en su momento más de medio centenar de empleados. Sin embargo, hacia fines del 2023 el plantel se había reducido a apenas 14 personas. El fuerte retroceso de la actividad en el sector energético y los planes de inversión suspendidos por parte de grandes clientes, principalmente del rubro agroindustrial, fueron letales para la pyme, que intentó por todos los medios mantenerse a flote.

Un dato clave que explica su debacle es la altísima concentración de ingresos: el 80% de su esquema de facturación dependía de contratos con terminales portuarias, a las que SIB Ingeniería prestaba servicios de mantenimiento electromecánico. Entre sus principales clientes se contaban pesos pesados del sector agroexportador como ACA (Asociación de Cooperativas Argentinas), AGD (Aceitera General Deheza), Renova y Terminal 6. El freno en las inversiones por parte de esas compañías en el contexto de sequía y recesión terminó impactando de lleno en la operación de la pyme.

“Gastamos aproximadamente $20 M para afrontar los gastos que significaba sacrificar el personal”, había explicado en su momento a Punto biz uno de los socios, Juan Manuel Regis. “En ese marco se fueron tomando distintos créditos apuntando a una remontada del sector para finales de 2022, que derivara en que las terminales volvieran a contratarnos. Pero lo que vino fue una sequía extrema que hizo que nuestros clientes aplazaran para 2024 cualquier plan de inversión”, detalló.

Además, la empresa había adquirido maquinaria clave para continuar con los contratos que mantenía con la industria aceitera, pero el freno en la demanda dejó sin respaldo financiero esas obligaciones. “Teníamos el lastre de haber comprado equipos cuyos pagos estaban atados al ingreso de fondos que nos aseguraba la industria. Esa dinámica quedó comprometida y no nos quedó otra que pedir el concurso”, indicó Regis.

Bajaron persianas

Aunque durante el trámite concursal se logró verificar el pasivo con los acreedores, SIB Ingeniería no pudo avanzar con una propuesta de pago sostenible ni lograr acuerdos con todos los acreedores. 

En diálogo reciente con Punto biz, Regis confirmó la sentencia de quiebra. “La deuda se espiralizó y tratamos de negociar, pero no había un flujo de trabajo como para seguir. Trabajábamos, pero todo se destinaba a sostener la operación y no alcanzaba para cubrir los costos fijos. Era una bola que no se podía frenar”, explicó. Y agregó: “Con tres máquinas, supuestamente, podíamos cubrir toda la deuda, pero algunos acreedores no aceptaron. Al final, los bienes quedaron para remate”.

El empresario también reveló diferencias internas entre los socios: “Yo quería seguir, avanzar, meterle pata, pero los otros dos decidieron no continuar. Tiraron la toalla”.

Con la quiebra ya decretada, comienza ahora el proceso de liquidación de bienes y cierre definitivo de la firma. Los activos remanentes, entre ellos maquinaria y equipamiento, serán subastados para intentar cubrir, al menos parcialmente, los compromisos asumidos por la pyme. Así se cierra el ciclo de una empresa que supo posicionarse en un rubro estratégico, pero que no logró sobrevivir a un contexto económico adverso, con una alta dependencia comercial y una estructura financiera sin margen para resistir el impacto.
 

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Negocios

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?