• Dólar Banco Nación $1295.00
  • Contado con liqui $1287.30
  • Dólar MEP $1285.98
  • Dólar Turista $1683.50
  • Dólar Libre $1315.00
  • Dólar Banco Nación $1295.00
  • Contado con liqui $1287.30
  • Dólar MEP $1285.98
  • Dólar Turista $1683.50
  • Dólar Libre $1315.00

Negocios

Bajo la lupa

Prohíben a una aseguradora emitir nuevas pólizas por graves irregularidades

Prohíben a una aseguradora emitir nuevas pólizas por graves irregularidades

Por Redacción

Detectaron inconsistencias contables, falta de documentación clave y reservas técnicas por debajo del mínimo exigido. También le impidieron administrar sus inmuebles y vínculos de reaseguro.

La Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN) decidió aplicar una dura sanción contra La Nueva Cooperativa de Seguros Limitada, al prohibirle celebrar nuevos contratos de seguro. La medida se suma a la imposibilidad de realizar actos de administración sobre sus inmuebles y relaciones de reaseguro, en un contexto marcado por serias irregularidades financieras.

La intervención del organismo se produjo luego de una serie de inspecciones que revelaron problemas contables graves, falta de documentación clave y un déficit en las reservas técnicas que deben respaldar las operaciones de una aseguradora. Todo comenzó con la presentación de los estados contables al 31 de marzo de 2025, que según los registros oficiales evidenciaron una “situación financiera transitoria” y la incapacidad de ordenar los pagos de la compañía.

Uno de los factores que precipitó la reacción de la SSN fue la notificación de un embargo bancario por más de 300 millones de pesos, lo que generó una oleada de reclamos de otros acreedores y una caída abrupta en la liquidez de la firma.

En mayo, la SSN dictó una inhibición general de bienes basada en el artículo 86 de la Ley 20.091. La medida fue ratificada pocos días después ante la persistencia del cuadro de desorden financiero. Al mismo tiempo, la Gerencia de Inspección del organismo inició una auditoría in situ para evaluar la situación patrimonial, pero se encontró con graves obstáculos: la compañía no entregó libros contables ni societarios, omitió planillas de siniestros en trámite, detalles del balance, y se negó a brindar información judicial y financiera sensible.

El informe de inspección también detectó sentencias firmes impagas, deudas fiscales sin comprobantes, reservas subestimadas y diferencias en la información sobre el pasivo judicial. Incluso, la aseguradora reportó una deuda con reaseguradores que no coincidía con los montos por los cuales había solicitado levantar restricciones de inversiones.

Uno de los datos más alarmantes fue el cálculo interno que realizó la SSN, que estimó que La Nueva requería ajustar un 93% sus reservas para alcanzar el nivel mínimo requerido. En concreto, debía incrementar sus pasivos en $4.473 millones, lo que elevaría el total a más de $4.800 millones, dejando en evidencia su insuficiente nivel de solvencia.

Con este panorama, el organismo dictó una resolución que prohíbe a la compañía emitir nuevas pólizas y administrar su patrimonio inmobiliario y sus contratos de reaseguro. Tampoco podrá realizar operaciones que impliquen cortar la responsabilidad de reaseguradores. La SSN ordenó además relevar la ocupación de inmuebles y registrar el corte de emisión de pólizas.

Asimismo, notificó a La Nueva que podrá apelar la decisión a través de la Plataforma de Trámites a Distancia (TAD), aunque advirtió que las medidas tienen efecto inmediato, según lo establece el artículo 86 de la Ley 20.091.

Un caso que no es aislado

El caso de La Nueva no es el único en el radar del regulador. Durante 2025, otras aseguradoras enfrentaron medidas similares. En particular, Orbis Seguros anunció su retiro voluntario del mercado a comienzos de año, lo que obligó a trasladar a sus clientes a otras compañías bajo supervisión estatal.

Ambos episodios se inscriben en un contexto de mayor rigurosidad en los controles por parte de la SSN, que en el caso de La Nueva ya había impuesto una multa previa por presentación irregular de balances.

La normativa vigente habilita al organismo a aplicar medidas preventivas como la prohibición de emitir nuevas pólizas, la inhibición de bienes o la intervención administrativa, incluso sin escuchar previamente a la parte afectada, dada la urgencia y el carácter precautorio de las decisiones.

La resolución fue avalada por las gerencias de Inspección, Evaluación y Asuntos Jurídicos de la SSN, y publicada en el Boletín Oficial. El futuro de La Nueva dependerá ahora de posibles apelaciones, nuevas inspecciones y definiciones sobre su continuidad operativa.

Mientras tanto, la SSN busca preservar la solvencia del sistema asegurador y proteger a los asegurados, en un momento donde las debilidades estructurales de algunas firmas vuelven a poner bajo la lupa la necesidad de transparencia, cumplimiento normativo y adecuada gestión de riesgos en el sector.

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Negocios

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?