Por Redacción
En el octavo mes del año, el consumidor pagó $3,2 por cada $1 que recibió el productor.
En agosto, los precios de los agroalimentos se multiplicaron por 3,2 veces desde el origen (campo) hasta el destino (góndola), lo que significa que por cada $1 recibido por el productor, el consumidor pagó $3,2. Estos números se desprenden del Indicador de Precios en Origen y Destino (Ipod), elaborado por el sector de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came).
En promedio, los productores representaron el 30,9% del precio de venta final en agosto, lo que refleja una disminución del 13,4% respecto al mes anterior. Los productores de pollo lideraron la participación con un 52%, mientras que los de limón volvieron a registrar la más baja, con solo un 6,5%.
Debido a la disminución del poder adquisitivo y la falta de aceptación de los precios por parte del consumidor, la demanda cayó aproximadamente un 35% en agosto. Dado que muchos de estos productos son perecederos, esta situación obligó a los distintos eslabones de la cadena de valor, como mayoristas y minoristas, a reducir sus márgenes de ganancia. Además, se debe tener en cuenta el aumento de costos en insumos dolarizados, tasas municipales, transporte, logística, arrendamientos, combustibles y salarios, entre otros factores.
Del campo a la góndola, los precios de las 19 frutas y hortalizas que integran la canasta Ipod se multiplicaron por 4,1 veces en agosto, lo que representa un incremento del 15,6% con respecto al mes anterior. Respecto de los 5 productos y subproductos de origen animal que componen la canasta Ipod, el consumidor abonó 2,9 veces más de lo que recibió el productor. No se registraron variaciones con respecto a julio.
Los productos con mayores brechas de precios
El limón (15,4 veces), la mandarina (10,5), la pera (6,8), la lechuga (5,9) y la manzana roja (5,8) fueron los cinco productos que mostraron la mayor brecha entre los precios de origen y destino.
El precio del limón subió un 1% en origen y un 17,4% en destino, enfrentando una situación crítica desde hace tiempo. Debido a la falta de ventas, algunos productores optaron por no cosechar, ya que el precio ofrecido por las industrias no cubre los costos de producción.
Los precios de la mandarina también aumentaron en ambos extremos de la cadena: 1,4% para el productor y 14,8% para el consumidor. El consumo ha disminuido considerablemente, mientras que existe un exceso de oferta debido a una campaña excelente en calidad y volumen. Además, las industrias no logran procesar toda la fruta, lo que provoca que parte de la producción se estropee y se descarte.
En el caso de las frutas de pepita, tanto la manzana como la pera mostraron aumentos en destino (1,7% y 4,3%, respectivamente), aunque en origen tuvieron comportamientos diferentes. El precio de la manzana para el productor subió un 20,7% debido a la cantidad de fruta almacenada en cámaras frigoríficas disponible en el mercado, mientras que el de la pera disminuyó un 5,5% debido a la baja demanda y un ajuste respecto al mes anterior.
Por último, está la lechuga, cuyo precio disminuyó tanto para el productor (39,3%) como para el consumidor (0,1%), debido a un aumento en la oferta disponible.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?