Por Redacción
Impsa logró el apoyo de sus acreedores para reestructurar deuda y vuelve a los mercados de capitales.
Impsa, la primera empresa privatizada en la gestión Milei, obtuvo el aval de sus acreedores para reestructurar su deuda de u$s583 M. A ocho meses del ingreso del fondo estadounidense Industrial Acquisitions Fund (IAF) como accionista, la firma mendocina proyecta volver a los mercados internacionales.
Según informó a la CNV, la compañía logró cerrar un acuerdo preventivo extrajudicial (APE) con el 85% de sus acreedores que representan casi el 98% de la deuda total de Impsa. De esta manera, la empresa podrá fortalecer su posición financiera y avanzar en su proceso de recuperación.
"Con la reestructuración se consolida la puesta en marcha de la nueva Impsa, cuyo objetivo es demostrar cómo una inversión estadounidense en tecnología argentina convertirá a Impsa en un fabricante esencial de grúas portuarias y de componentes nucleares para los mercados estadounidense y argentino, retomando simultáneamente su participación indispensable en la fabricación y rehabilitación de centrales hidroeléctricas en el mundo", dijo Jorge Salcedo, presidente de Impsa.
Según El Cronista, el acuerdo prevé una reprogramación de los vencimientos, con el pago de capital a partir del décimo año desde la homologación judicial del APE. Esto "resulta de vital importancia para brindar a la sociedad el tiempo necesario para el ordenamiento y normalización de sus operaciones y de su estructura, y continuar con el proceso de obtención de nuevos contratos conforme al plan de negocios impulsado por su nuevo accionista controlante", indicó la empresa en el escrito.
A su vez, destacó que la propuesta reprogramación de vencimientos de deuda permitirá brindar una "solución definitiva" a los problemas que afectaron sus operaciones en los últimos años. Además, dijo que, de esta manera, se asegura la cancelación de los pasivos "en condiciones razonables".
La compañía ya había afrontado una reestructuración de su deuda en 2020, antes de su privatización. En esa ocasión el acuerdo preveía el pago de intereses a partir de este año y de capital a partir de 2028. El pasivo era consecuencia, en gran parte, de los 'malos negocios' con Venezuela desde 2014.
Privatización
Impsa fue privatizada en febrero de este año. La empresa fue adquirida por el fondo estadounidense IAF, el vehículo de inversión de la firma también americana, Arc Energy, que compró el 85% de las acciones que estaban en poder del Estado nacional y de la provincia de Mendoza.
Fundada en 1907, fue una de las empresas estrella de la Argentina. Sin embargo, problemas en algunos procesos licitatorios que no se concretaron comenzaron a generarle problemas financieros, que la arrastraron hacia una situación muy delicada.
En la actualidad, Impsa produce insumos para la industria de la energía. Además, tiene una división de inteligencia artificial para simular procesos biológicos y para optimizar la producción en la planta.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?