Por Redacción
Como estaba previsto por el Gobierno y proyectado por las consultoras, el descongelamiento de las tarifas de servicios empujaron el alza.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dio a conocer este viernes el Índice de Precios al Consumidor (IPC) que marca la inflación del pasado mes de junio, que según los datos oficiales fue del 4,6%, y acumuló en el primer semestre del año una variación de 79,8%. En la comparación interanual, el incremento alcanzó el 271,5%.
La división de mayor aumento en el mes fue Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (14,3%), por las subas en las tarifas de electricidad y gas y en alquiler de la vivienda. Le siguieron Restaurantes y hoteles (6,3%) y Educación (5,7%) por subas en todos los niveles de enseñanza.
Las dos divisiones que registraron las menores variaciones en junio fueron Bebidas alcohólicas y tabaco (2,1%) y Equipamiento y mantenimiento del hogar (2,3%). A nivel de las categorías, Regulados (8,1%) lideró el incremento, seguida por Estacionales (4,4%) y el IPC Núcleo (3,7%).
Tanto el Gobierno como las principales proyecciones privadas daban por hecho que el dato del sexto mes del año sería el primero en la gestión de Javier Milei en marcar un rebote, debido a la quita de subsidios en servicios. El congelamiento había ayudado a la baja de mayo.
Así fue el descenso, partiendo de diciembre con un 25,5%, enero 20,6%, febrero 13,2%, marzo 11%, abril: 8,8% y en mayo se había dado un descenso brusco, hasta 4,2%.
Esto marcaría el inicio de un sendero de inflación "estancada" entre un 5,5% y un 4% para los meses que restan del 2024, mismo escenario que viene marcando el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) que publica mes a mes el Banco Central.
Sin embargo, el Gobierno apuesta a reducir el IPC a números más cercanos al 2% para que esta tasa converja con el crawling peg que mantiene sobre el dólar oficial desde la llegada al poder de Milei, para luego alcanzar un 0% en ambos indicadores y, una vez logrado esto, abrir el cepo cambiario. Así lo definió el mismo Presidente a través de sus redes esta semana.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?