Se surtió de tecnología de punta además de incrementar el plantel con vistas a incrementar el portfolio.
La metalúrgica Aumec, con planta en la localidad santafesina de Arequito, viene desplegando un programa de inversiones que la posiciona entre los jugadores más tecnificados del rubro de pequeños implementos agrícolas, además de incrementar personal. El eje está puesto en la incorporación de maquinaria de última generación y en la próxima puesta en marcha de una nave de pintura que marcará un salto de calidad en sus procesos productivos.
“En estos últimos tres años tecnificamos mucho la fábrica. Incorporamos robots soldadores, dos cortes láser, plegadoras CNC, tornos de control numérico, y tenemos lista la inversión más voluminosa para la compañía: una cabina de pintura que todavía no está en marcha pero que pronto se pondrá a funcionar”, contó a Punto biz Héctor Bedin, gerente de la firma y empleado histórico con más de cuatro décadas en la firma.
La fábrica, que data de 1959 y nació originalmente dedicada a la producción de cosechadoras, supo reconvertirse para atender las exigencias de grandes clientes internacionales. Sin necesidad de expandir sus metros cuadrados, -todavía tiene espacio de sobra en la localidad- la empresa decidió concentrar recursos en equipamiento de alta performance que le permite trabajar con estándares “a escala europea o norteamericana”, como destacó Bedin.
La modernización vino acompañada de un aumento en la plantilla laboral: de las 25 personas que integraban el equipo hasta hace pocos meses, hoy son 35 los trabajadores que forman parte de la planta arequitense.
Aumec produce implementos agrícolas de menor porte como grúas, tanques y acoplados, pero también abastece a grandes compañías del sector. “Para CNH fabricamos remolques para cabezales de hasta 50 pies, y también trabajamos con otras marcas internacionales”, señaló el gerente. La apuesta ahora es ampliar el portfolio con nuevos implementos que se lanzarán a fin de año. La estrategia está vinculada a la necesidad de mejorar la competitividad externa y consolidar la presencia en mercados donde ya operan, como Paraguay, Uruguay y Perú.
El salto tecnológico apunta a sostener la expansión exportadora, pese a las dificultades que plantea la coyuntura local. “Lo que falta es financiamiento para exportar y una carga tributaria más liviana. Pero en comparación con otros años estamos más cerca de competir afuera. Por calidad, no estamos tan lejos”, reflexionó Bedin.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?