Por Redacción
El mes 3 de 2022 superó apenas con un 0,4% la productividad del año pasado pero bastó para quedar arriba en el ranking desde 2019.
Después de la variación interanual positiva del 39% que en marzo de 2021 había experimentado la industria respecto del mismo mes del año anterior, marzo 2022 cerró con un alza interanual del 0,4% según la Federación Industrial de Santa Fe (Fisfe). Se trata del mes con más alta actividad de los últimos tres años.
El dato se desprende del relevamiento de producción industrial en la provincia de Santa Fe que encara la entidad mes a mes y que indica que la producción de la industria manufacturera correspondiente a marzo de 2022 se posicionó 40% por encima del registro de ese mismo mes del año 2020 (inicio de la pandemia), y superó además en un 16% la actividad verificada en marzo de 2019. "De esta manera y tras la recuperación de 2021, el actual nivel de actividad es el más elevado de los tres últimos años. La industria metalúrgica y automotriz traccionaron con intensidad la actividad general que resultó moderada por el complejo oleaginoso", precisó el reporte..
En la provincia de Santa Fe el 62% de las ramas industriales presentaron en marzo de 2022 mayor nivel de producción en relación al mismo mes del año anterior.
En marzo de 2022 las ramas de actividad de mayor contribución al producto industrial santafesino presentaron los siguientes resultados en relación al mismo mes del año anterior: Industria automotriz (+135,5%), Prendas de vestir (+20,9%), Papel y productos de papel (+14,8%), Otra maq. de uso especial (+10,8%), Maquinaria agropecuaria (+10,3%), Productos metálicos para uso estructural (+10,2%), Edición e impresión (+7,6%), Manufacturas de plástico (+7,1%), Carrocerías-Remolques (+5,5%), Productos de metal y servicios de trabajo metales (+4,0%), Fiambres y embutidos (+4,0%), Productos lácteos (+3,1%), Maq. de uso general (-2,2%), Molienda de cereales (-3,1%), Carne vacuna (-4,4%), Muebles y colchones (-8,3%), Autopartes (-11,2%), y Molienda de oleaginosas (-12,2%).
En el primer trimestre de 2022 la producción de automóviles en la provincia de Santa Fe consolidó una importante suba de 147,4% en relación a igual período del año anterior. En marzo de 2022, impulsada en gran parte por las exportaciones, la actividad sectorial se expandió 135,5% interanual.
La producción de la industria metalúrgica santafesina alcanzó en marzo de 2022 un incremento de 4,6% interanual, completando así veinte meses de continuas mejoras. Su nivel de actividad se ubicó por encima de los tres años anteriores (42% mayor respecto de marzo de 2019), y próximo a 2018. En marzo de 2022 la industria metalúrgica en Santa Fe mostró los siguientes resultados: fundición (-2,3%); productos metálicos p/uso estructural (+10,2%); otros productos de metal y servicios de trabajo (+4,0%); maquinaria de uso general (-2,2%); maq. agropecuaria (+10,3%); otra maquinaria de uso especial (+10,8%); aparatos de uso doméstico (+3,7%); equipos y aparatos eléctricos (+4,4%); carrocerías y remolques (+5,5%), autopartes (-11,2%), y motocicletas
(+18,0%). El 60 por ciento de las actividades metalúrgicas revelaron mayor producción frente a marzo del año pasado.
El procesamiento de semillas de soja en la provincia de Santa Fe registró en marzo de 2022 una caída de 12,2%, mientras que la elaboración de aceite de soja se contrajo 13,4% en relación al mismo mes del año pasado. Al cierre del primer trimestre la industrialización de soja (aprox. 7,2 millones de toneladas) y la producción de aceite (algo más de 1,4 millones de toneladas) acumularon bajas de 15,7% y 16,8% respectivamente. Lo anterior se fundamenta en la
elevada base de comparación que representa ese período de 2021, siendo el actual nivel de producción superior a los registrados en los años 2018, 2019 y 2020. Las exportaciones de los principales productos relacionados con la soja y sus subproductos totalizaron 4.361 millones de dólares, con una baja de 9,2% en términos interanuales (-444 millones de dólares), como resultado de un descenso en las cantidades de 22,0% y un incremento en los precios de exportación de 15,6%. Todos los precios de los productos aumentaron: biodiésel (48,7%); aceite de soja (40,5%); porotos (17,4%); y harina (1,2%). En relación con las cantidades descendieron las de porotos de soja (-63,5%), aceite de soja (-43,2%), y harina y pellets (-19,5%), mientras que subieron las de biodiésel (69,9%). Las importaciones de porotos de soja fueron de 390 millones de dólares, 122 millones menos en comparación con igual período del año anterior.
En Santa Fe en marzo de 2022 la faena de 196 mil bovinos acusó una disminución de 4,4% interanual, mientras que en el primer trimestre la actividad sectorial acumuló una caída de 0,9% en relación al mismo período del año pasado. En el orden nacional, transcurridos los primeros tres meses del año la faena bovina cayó 1,8% y la producción de carne (716 mil toneladas res con hueso) mostró una baja de 0,7% frente a igual período de 2021. En marzo de 2022 el valor de las exportaciones argentinas de carne bovina congelada y deshuesada se expandió 14% interanual, mientras que en el primer trimestre mostró un alza de 31% en relación a igual período del año pasado.
En Santa Fe en marzo de 2022 la faena de 126 mil cabezas de ganado porcino mostró un caída de 6,9% interanual. En tres meses la actividad sectorial se contrajo 5,3% frente al año anterior, cuando por entonces alcanzaba una elevada base de comparación.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?