• Dólar Banco Nación $1275.00
  • Contado con liqui $1270.10
  • Dólar MEP $1267.87
  • Dólar Turista $1657.50
  • Dólar Libre $1295.00
  • Dólar Banco Nación $1275.00
  • Contado con liqui $1270.10
  • Dólar MEP $1267.87
  • Dólar Turista $1657.50
  • Dólar Libre $1295.00

Economía

¿Cuánto compró?

El nuevo esquema monetario debutó con saldo positivo para el Banco Central

El nuevo esquema monetario debutó con saldo positivo para el Banco Central

Por Redacción

La entidad monetaria acumula en lo que va del mes u$s263 millones en el mercado de cambios.

Luego de las medidas monetarias que anunció el Gobierno durante el fin de semana, el Banco Central (BCRA) compró dólares, pero perdió más de u$s100 millones de sus reservas. De acuerdo a lo que explicaron fuentes oficiales, la caída responde a pagos que se realizaron a organismos internacionales.

Si bien este lunes la autoridad monetaria se hizo de u$s36 millones, las reservas internacionales retrocedieron u$s102 millones desde el viernes pasado y quedaron en u$s28.172 millones.

Esta situación se da en el comienzo de las medidas sobre política cambiaria para intervenir sobre el contado con liquidación. “A partir de ahora la cantidad de dinero queda igual o se reduce (si el Banco Central vendiera dólares en el MULC). Es decir, si el BCRA comprara dólares en el MULC, la emisión de pesos equivalente será esterilizada con la venta de dólares equivalentes en el mercado de CCL”, anunció el ministro de Economía, Luis Caputo.

En lo que va del año, el BCRA compró unos u$s14.300 millones en el mercado (aunque solo logró retener u$s5200 en sus reservas). A cambio de esos dólares, la entidad inyectó en el mercado más de $12,2 billones. Ahora, el Gobierno decidió que la autoridad monetaria recomprará en el mercado financiero cada peso que emita por compra de divisas.

Con esta nueva estrategia, la brecha cambiaria se reducirá, pero a costa de una acumulación de dólares más lenta por parte del BCRA. La decisión llega en un contexto de preocupación sobre las arcas del organismo, que en junio terminó con saldo negativo y en lo que va de julio apenas compró u$s263 millones.

Asimismo, el titular del Palacio de Hacienda informó que el Tesoro comprará dólares del Banco Central para afrontar los intereses de deuda de los bonos que vencen en enero del año próximo.

Las reservas del BCRA también sufrirán el impacto de los vencimientos que el Gobierno debe afrontar este martes con el FMI por u$s640 millones. Se trata del último compromiso de capital en el programa vigente, aunque restarán pagar años de intereses. Esto se suma al pago de los vencimientos de deuda con los tenedores de bonos AL30 y GD30 -los de mayor liquidez de la deuda soberana argentina- que el Ejecutivo realizó la semana pasada por más de u$s1600 millones.

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Economía

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?