Por Redacción
Si bien Asia sigue al tope del mapa de compradores, el cuadro de destinos trajo algunas sorpresas.
En un primer semestre con buen clima y reducción temporal de retenciones, el agro argentino recuperó envíos y diversificó destinos. Según el último informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), entre enero y junio se despacharon 48,4 millones de toneladas de granos, subproductos y aceites, un 5% más que en igual período del año anterior.
El impulso llegó de la mano de una campaña agrícola que logró la segunda mayor cosecha de la historia, con 135,8 millones de toneladas. Además, durante gran parte del semestre rigió un alivio fiscal que estimuló la salida de productos por los puertos.
Si bien Asia sigue al tope del mapa de compradores, el ranking por país trajo algunas sorpresas. Vietnam lideró los embarques con 5,4 millones de toneladas y desplazó a China, que sufrió una caída del 40% interanual en sus compras y bajó al cuarto lugar. Arabia Saudita y Brasil ocuparon el segundo y tercer puesto, respectivamente, con subas del 62% y 19%.
Qué y cuánto se exportó
El mayor volumen exportado fue el de granos, con 30 millones de toneladas (+5%), seguido por subproductos (14,7 M de toneladas, +5%) y aceites (3,6 M de toneladas, +10%). En términos absolutos, los mayores aportes al crecimiento vinieron por el lado del trigo y el maíz.
El trigo se despachó con fuerza: +46% interanual, empujado por una cosecha de 20,1 millones de toneladas. También hubo alza en cebada (+5%) y girasol (+84.600 toneladas). En contraste, cayeron los envíos de soja (-24%) y sorgo (-22%).
En subproductos, los pellets de soja lideraron el salto exportador, con un incremento del 13%. También repuntaron los despachos de pellets de girasol (+44%), mientras que bajaron los de trigo y malta.
En cuanto a los aceites vegetales, el repunte fue notable: +335.200 toneladas, con la soja al frente (+13%) y un fuerte avance del girasol (+36%). India se consolidó como el principal destino de aceites argentinos, con más de la mitad del volumen total (1,9 M de toneladas).
Como es habitual, el Gran Rosario se llevó el protagonismo en la logística. Desde los puertos de San Lorenzo y Rosario partió el 64% del total de granos, el 97% de los subproductos y el 93% de los aceites.
La actividad mostró repuntes leves en algunos nodos (Ramallo y San Pedro) y retrocesos en otros (Villa Constitución y Zárate), pero el eje del Up-River sigue siendo la columna vertebral de las exportaciones agroindustriales del país.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?