• Dólar Banco Nación $1515.00
  • Contado con liqui $1608.60
  • Dólar MEP $1592.99
  • Dólar Turista $1969.50
  • Dólar Libre $1550.00
  • Dólar Banco Nación $1515.00
  • Contado con liqui $1608.60
  • Dólar MEP $1592.99
  • Dólar Turista $1969.50
  • Dólar Libre $1550.00

Economía

En campaña

Caputo anticipó detalles de la reforma tributaria: ¿qué impuestos bajarán?

Caputo prometió baja de Ganancias e Ingresos Brutos, y quita de retenciones

Por Redacción

El ministro de Economía habló por primera vez tras el anuncio de la extensión de la asistencia financiera de Estados Unidos.

Tras la confirmación del swap con Estados Unidos, el ministro de Economía Luis Caputo habló por primera vez y aseguró su continuidad en el Gabinete, anticipó la baja de impuesto a las Ganancias para personas humanas y la revisión de las retenciones, a tres ruedas de las elecciones y en busca de adeptos que le faciliten la negociación para pasar las reformas, para las que necesitará el apoyo de otros bloques La reforma laboral y la tributaria abrirán el nuevo Congreso pasado el 10 de diciembre. 

Caputo detalló que la tributaria incluye una simplificación de los impuestos, con "la baja de impuestos, del impuesto a las ganancias para individuos". Hoy en día el impuesto a las Ganancias integra el top 3 de la recaudación tributaria junto con el IVA y los aportes y contribuciones patronales, desde que se volvió a incluir a los trabajadores en relación de dependencia en el pago de Ganancias tras el cambio de Gobierno. 

El ministro agregó que la reforma incluir un incentivo "muy grande" para el ahorro interno y desarrollar el mercado de capitales, así como la formalización de la economía. 

Retenciones

Caputo compartió que la mayor urgencia de baja de impuestos es el tributo provincial de Ingresos Brutos, pero sostuvo para dentro de los tributos nacionales comenzaría con una baja de las retenciones y el impuesto al cheque, pero advirtió que "entre los dos suman 2,7 puntos del producto. Para el nivel de gasto que tenemos hoy, bajarlos ahora nos cuesta mucho". 

Para compensar la pérdida de recaudación, explicó que su idea es "cooperar con los gobernadores para que la economía crezca, porque cada cuatro puntos que sube la economía, la recaudación crece un punto. Si Argentina pudiera crecer al 6% por los próximos dos años, podríamos bajar impuestos por más de 3 puntos". 

Además, le habló directamente al campo: "Nos critican porque no bajamos a cero retenciones para siempre. Tienen razón. Ahora, en contexto, hace 20 meses tenían que vender con un dólar a $350, cuando el real valía $1100, tenían retenciones un 25% más altas. Hay que eliminarlas, pero hoy están mejor que hace 20 meses y esto es un camino".

Elecciones bisagra

"El mundo está mirando estas elecciones, porque el mundo está mirando a Argentina. El mundo quiere ver que nuestra gente re valida este curso. Y hay un montón de inversiones que están anunciadas pero hay un montón más que están esperando esta validación", sumó el ministro. 

El ministro insistió en que considera que estas elecciones son más importantes que la de 2027 en la que se votará presidente, porque estas son las elecciones que "está mirando el mundo" si Argentina revalida el rumbo de la economía: "Les aseguro que es una fuente para ingreso de inversiones que no se imaginan. Muchas ya están anunciadas, se anunciaron inversiones por u$s 80.000 millones para los próximos cuatro años, más u$s 20.000 millones del RIGI. Hay miles de millones más que estamos hablando con Estados Unidos". 

En referencia a Estados Unidos, celebró que Argentina tenga una señal de que ese país hará todo lo que pueda "para que le vaya bien" y agregó que "el resultado de las elecciones no les es indiferente". Sin embargo, agregó: "No es como se dijo que si no sale bien le sueltan la mano (al Gobierno), porque el presidente está respaldando nuestras políticas. Ahora, naturalmente que les va a caer mucho mejor ver el respaldo de la gente al camino correcto"

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Economía

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?