• Dólar Banco Nación $1515.00
  • Contado con liqui $1608.60
  • Dólar MEP $1592.99
  • Dólar Turista $1943.50
  • Dólar Libre $1550.00
  • Dólar Banco Nación $1515.00
  • Contado con liqui $1608.60
  • Dólar MEP $1592.99
  • Dólar Turista $1943.50
  • Dólar Libre $1550.00

Negocios

Hasta 50% más

Aumentó fuerte la venta de electrodomésticos de calefacción este invierno

Por Redacción

Hubo mayor oferta por la apertura de importaciones y volvió el financiamiento. ¿Qué productos salieron más?

NielsenIQ (NIQ), líder global en información de consumo, analizó las principales tendencias de la Temporada de Invierno 2025 (junio-agosto), destacando un crecimiento significativo en la venta de electrodomésticos para calefacción y agua caliente.

El informe subraya que los calentadores eléctricos lideraron el crecimiento de las ventas durante el invierno 2025, registrando un aumento del 50% en volumen de unidades vendidas respecto al mismo período de 2024.

Este crecimiento se fundamenta en varios factores clave, según el estudio:

1. Una mejora del salario real.
2. Importantes condiciones de financiación en un contexto de boom crediticio orientado específicamente al sector de bienes durables.
3. Un significativo crecimiento en las importaciones de esta categoría, lo cual proporcionó un impulso adicional al consumo.

Tendencias en el resto del mercado de calefacción y agua caliente

Otras categorías también mostraron una fuerte expansión en las unidades vendidas:

• La calefacción a gas experimentó un robusto crecimiento del +39%.
• La calefacción eléctrica en general creció un +15% en volumen.
• Los productos de agua caliente a gas vieron un aumento más moderado, de +10%.

Dentro del segmento de la calefacción eléctrica (+15%), las estufas a convección crecieron un 19% y las halógenas un 14%. Sin embargo, los caloventores se mantienen como el producto más vendido, representando el 41% de las ventas de la categoría, mientras que los paneles mantuvieron una participación estable del 11%.

El crecimiento en productos de agua caliente (tanto eléctricos con +15% como a gas con +10%) fue más moderado en comparación con otros segmentos, debido a que su demanda está más vinculada al sector de la construcción, el cual mostró señales de contracción durante el período.

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Negocios

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?