Venían intentando una ampliación y ahora dieron el paso. Necesitan más espacio para trabajar con máquinas de mayor porte
La metalúrgica Tedeschi, dedicada desde hace más de 30 años a las fabricación de implementos agrícolas con una línea de sembradoras a la cabeza del portfolio, avanza con una nueva inversión en infraestructura y equipamiento tecnológico en su planta industrial de Las Rosas.
Según confirmó a Punto biz su titular, Lucas Tedeschi, la compañía se encuentra levantando una nueva nave dentro del predio fabril que ya poseen, lo que representará unos 1.000 m2 adicionales a los más de 11.000 m2. “Cuando esté terminado, vamos a quedar con más de 15.000 o 16.000 metros cuadrados de planta”, precisó el empresario.
El nuevo espacio estará destinado a la fabricación de modelos de sembradoras de mayor porte, en línea con la tendencia del mercado hacia máquinas más anchas y de estructura más robusta, que requieren espacios más amplios para su ensamblado. “Los galpones tradicionales ya no son adecuados para este tipo de equipos. Cada vez se necesitan instalaciones más anchas”, explicó Tedeschi.
La inversión se completa con la incorporación de tecnología para el área de producción, un proceso que la empresa viene profundizando desde el año pasado, junto con proveedores especializados. La meta es mejorar los procesos productivos y adaptar la línea de montaje a los nuevos requerimientos de diseño y performance.
Si bien la firma no planea un aumento significativo de personal —actualmente emplea a unas 75 personas—, el objetivo es ganar eficiencia y capacidad operativa sin ampliar la dotación. La finalización de la nueva nave está prevista para marzo o abril de 2026, momento en que entrará en funcionamiento.
En el plano comercial, Tedeschi mantiene un flujo moderado de exportaciones a Bolivia, aunque reconoce que la coyuntura del tipo de cambio complica la competitividad externa. “Estamos exportando, no mucho, pero seguimos activos. Es muy difícil competir afuera con el tipo de cambio atrasado”, señaló.
En cuanto al mercado interno, el empresario describió una demanda estacionalmente más baja, propia de esta parte del año, cuando los productores están enfocados en la siembra. Sin embargo, se muestra optimista de cara a la campaña gruesa, confiando en las buenas condiciones climáticas y en un eventual repunte del ánimo inversor tras las elecciones. “La venta es muy emocional. A veces, cuando el panorama político se ordena, el productor se anima a tomar decisiones”, resumió.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?