• Dólar Banco Nación $1275.00
  • Contado con liqui $1259.10
  • Dólar MEP $1259.09
  • Dólar Turista $1657.50
  • Dólar Libre $1280.00

Economía

Haciendo cuentas

Aumentan las escalas del Monotributo, ¿qué cuota habrá que pagar?

Aumentan las escalas del Monotributo, ¿qué cuota habrá que pagar?
Redaccion Redaccion

Por Redacción

Los cambios se aplicarán en base a lo introducido por el paquete fiscal a mediados del 2024. 

A partir de esta semana, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (Arca) aumentará las escalas del Régimen Simplificado del Pequeño Contribuyente, el llamado Monotributo.

Los cambios se aplicarán en base a lo introducido por el paquete fiscal a mediados del 2024, cuando el Congreso aprobó la actualización de ambos gravámenes en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Indec. En base a esta normativa, ahora el impuesto tomará la inflación acumulada de los últimos seis meses como indicador para su actualización, la cual debe ocurrir en los meses de enero y julio de cada año.

Así, dado que este martes 14 de enero el Indec publicará el dato de inflación de diciembre de 2024, finalmente se podrá conocer el monto total de aumento de escalas calculado en base a la suba de precios acumulada entre julio y diciembre pasado.

Aunque tanto Ganancias como el Monotributo deberán ajustarse de forma semestral en base al IPC acumulado en los últimos seis meses, en esta oportunidad se aplicará un cálculo distinto para el primero de estos gravámenes. Esto se debe a que la sanción del paquete fiscal y su posterior reglamentación dispusieron que, por única vez, las escalas de Ganancias se actualizasen en septiembre del 2024.

En julio del 2025 ya comenzará a correr la corrección semestral, mientras que, en esta oportunidad, el Régimen del Monotributo sí tomará el número de los últimos seis meses. Considerando los datos previos, se espera que el ajuste del monotributo ronde entre un 20 y un 21%: entre julio y noviembre del 2024, el IPC acumuló un 17,95% de suba, mientras que las principales consultoras estiman el dato de diciembre en torno al 2,4%.

Cómo quedan las escalas 

Con la actualización promedio del 21%, la facturación anual del tope para ser monotributista pasaría de los $68 M actuales a aproximadamente $82 M para el próximo semestre.

Esta suba no solo impactará en los topes de facturación de cada una de las categorías, sino también en la cuota mensual, el aporte al sistema previsional, la obra social y otros parámetros como alquileres y consumo energético.

En cuanto a la categoría más baja, la A, los ingresos brutos anuales a partir del 1° de enero del 2025 pasarían a ser de unos $ 7,8 M, por lo que el componente impositivo superaría levemente los $32.000 por mes.

Aunque ARCA aún no detalló las nuevas escalas a la espera del dato oficial de inflación del Indec, de considerar una corrección en torno al 21% las nuevas escalas del monotributo a partir de febrero serían las siguientes:

- A    $7.804.500: $32.186

- B    $11.434.500: $36.638,80.

- C    $16.032.500: $41.936,18 a $ 42.904

- D    $19.904.500: $53.656 a $ 54.987

- E    $23.413.500: $70.359,30 a $ 77.861

- F    $29.342.500: $84.437,43 a $ 97.989

- G    $35.090.000: $103.208,40 a $ 149.672

- H    $53.240.000: $206.588,96 a $ 339.689

- I    $59.592.500: $308.681,35 a $ 626.306

- J    $68.244.000: $377.437,68 a $ 758.588

- K    $82.280.000: $456.272,55 a $ 1.049.173
 

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Economía

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?