• Dólar Banco Nación $1295.00
  • Contado con liqui $1287.30
  • Dólar MEP $1285.98
  • Dólar Turista $1683.50
  • Dólar Libre $1315.00
  • Dólar Banco Nación $1295.00
  • Contado con liqui $1287.30
  • Dólar MEP $1285.98
  • Dólar Turista $1683.50
  • Dólar Libre $1315.00

Negocios

Culebrón bio

Emprendedor tech acusado por exsocio despechado se defiende

Patricio Dobal

La demanda había movilizado allanamientos en Rosfid, Bioceres y Biometallum. Uno de los acusados contrapuso su versión.

La polémica que sacudió al ecosistema emprendedor biotecnológico santafesino, con eje en la startup Biometallum, sumó un nuevo capítulo. Marcos Pacchiele, uno de los fundadores del proyecto y señalado por su ex socio Sebastián Cogliati como responsable de haberlo excluido de la empresa, expuso su versión de los hechos en diálogo con Punto biz. El caso derivó el miércoles en la ejecución de una medida de aseguramiento de pruebas que implicó la ejecución de allanamientos en las oficinas de Bioceres y la fiduciaria Rosfid -también accionistas- para hacerse de documentación clave.

Pacchiele buscó desmontar las afirmaciones que hizo Cogliati al tiempo que prometió un descargo formal que está preparando con su equipo de abogados. En el marco de la medida de aseguramiento de pruebas que promovió Cogliati y que avaló el juez civil y comercial Fabián Bellizia, el emprendedor tech denunció públicamente que fue desplazado de la compañía que desarrollaba una innovadora tecnología de extracción de metales usando bacterias, luego de haber sido seleccionada por el fondo SF500, impulsado por el holding Bioceres y el Gobierno de Santa Fe.

“No hay ninguna patente en juego como él plantea. Lo que existió fue una patente provisional, muy amplia y ya vencida. Decir que tenía un valor potencial de u$s500 M no es real”, mencionó Pacchiele. Aclaró que las patentes provisionales son instrumentos comunes en proyectos de base científica: “Sirven para sentar precedentes de una idea en desarrollo y protegerla durante un año, pero no tienen valor por sí mismas. Si no se avanza en ese lapso, la idea queda libre para cualquiera”.

Marcos Pacchiele y Sebastián Cogliati fueron socios en Biometallum.

Una de las acusaciones más fuertes de Cogliati es que fue excluido de la empresa sin explicación, y que tanto Pacchiele como SF500 maniobraron para correrlo del proyecto. Pacchiele no niega que hubo una separación, pero asegura que fue consecuencia directa del incumplimiento de objetivos por parte de Cogliati, quien se desempeñaba como responsable del área científica. “Firmamos acuerdos con fondos internacionales que fijaban metas específicas. Si no las cumplís, te pueden sacar. Él no cumplió. Dos de los cuatro objetivos eran científicos y no los alcanzó. El prototipo lo terminó otra persona y yo cumplí mi parte comercial”, explicó.

Respecto al rol del fondo SF500, Pacchiele afirmó: “No es cierto que ellos hayan operado para correrlo. Estaban al tanto de la situación, pero no participaron activamente en la decisión. Él tenía compromisos que no cumplió”.

Uno de los nudos del conflicto está vinculado con la propiedad intelectual del desarrollo, que según Cogliati le pertenece en origen. En su denuncia, aseguró haber sido el impulsor de la idea y coautor de la tecnología patentada. Incluso sostuvo que, con asesoría de abogados especialistas, está reclamando la titularidad de esa invención.

Pacchiele lo niega tajantemente. “Tengo correos que prueban que fui yo quien desarrolló la idea, incluso cuando él todavía estaba trabajando en otra empresa. Pagué de mi bolsillo los primeros estudios en laboratorios científicos. Y además, el contrato con SF500 establecía que toda propiedad intelectual desarrollada pertenecía a la empresa. Cuando Cogliati inscribió una nueva patente a título personal con su actual socio, rompió ese acuerdo”.

Otro eje de la disputa son los montos que Cogliati sostiene haber perdido con su exclusión de Biometallum. En la presentación que justifica el aseguramiento de pruebas, se habla de de una valuación millonaria de la tecnología y que el capital aportado por SF500 no fue suficiente ni correctamente desembolsado.

“En total ingresaron unos u$s206.000, de los cuales el equivalente a u$s106.000 fueron depositados en pesos en una cuenta en Argentina. Decir que hubo un despojo económico es un relato. Además, cuando quisimos cerrar el conflicto, le ofrecimos un dinero más un paquete de acciones. No aceptó. Pedía una suma exorbitante por su parte, un valor imposible de justificar para una startup sin patente y sin desarrollo consolidado”, sostuvo Pacchiele.

Según relató, Cogliati incluso envió una carta de cinco páginas a inversores internacionales donde lo acusa de maltrato, racismo y egocentrismo. “Yo no quiero entrar en ese juego. Esto ya nos está perjudicando mucho. Tuvimos que frenar todo. Difamar a los que siguen en el proyecto es pegarse un tiro en el pie. Este es un ecosistema chico, nos conocemos todos”, lamentó.

Consultado por el estado actual de Biometallum, Pacchiele fue tajante: “El proyecto está casi paralizado. Esta situación nos hizo perder respaldo. Todo lo que invertimos de forma genuina se está desmoronando por una guerra que no tiene sentido. Es muy difícil conseguir fondos hoy desde Argentina para biotech, y esto nos termina de cerrar puertas”.

Mientras Pacchiele afirma que prepara un descargo legal con pruebas documentales, el caso promete seguir escalando. La representación legal de Cogliati asegura que hay más elementos para probar la apropiación indebida de activos y en ese tren van por una demanda de daños y perjuicios y no descartan una denuncia penal, mientras que desde SF500 intentan desmarcarse del conflicto, que exponen como una interna entre socios. 
 

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Negocios

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?