• Dólar Banco Nación $1440.00
  • Contado con liqui $1477.00
  • Dólar MEP $1455.43
  • Dólar Turista $
  • Dólar Libre $1440.00
  • Dólar Banco Nación $1440.00
  • Contado con liqui $1477.00
  • Dólar MEP $1455.43
  • Dólar Turista $
  • Dólar Libre $1440.00

Negocios

Definición del cramdown

Vicentin: Lorenzini coronó a Grassi y abrió el juego a impugnaciones

Vicentin: Lorenzini coronó a Grassi y abrió el juego a impugnaciones

Por Redacción

El juez consagró la propuesta de la cerealista rosarina, que consiguió primero las mayorías en el procedimiento concursal. Cómo sigue.

El juez Fabián Lorenzini le levantó el brazo a la cerealista Grassi SA por haber logrado en primer término las mayorías requeridas para quedarse con Vicentin, en el procedimiento de cramdown. La decisión del magistrado trascendió luego de que uno de los síndicos del concurso, Diego Telesco, presentó un informe confirmando que la presentación de Grassi se ajustó a lo establecido en el trámite.

Lorenzini abrió un plazo para la presentación de impugnaciones, que se espera que aparezcan impulsadas por el competidor en el cramdown, una sociedad integrada por Molinos Agro y Louis Dreyfus Company (LDC) que ya anticipó varias objeciones durante el periodo de recogimiento de adhesiones a las propuestas. 

En relación al informe del síndico Telesco, el juez Lorenzini expresó: “Por presentado el informe de la Sindicatura, y verificados por Secretaría los horarios de presentación en el expediente concursal de los escritos de Grassi SA y Molinos Agro y LDC SA, respectivamente; téngase presente. En mérito a lo antedicho, hágase saber que el primero en comunicar la obtención de conformidades suficientes para la aprobación del acuerdo preventivo ha sido Grassi SA (arts. 48 y 49 LCQ). Los legitimados procesales concursales podrán impugnar dicho acuerdo dentro del plazo de cinco (5) días siguientes a la notificación de esta providencia, por ministerio de la ley (art. 50 LCQ).”

Con esta decisión, el juez abrió un plazo de cinco días hábiles para posibles impugnaciones de los acreedores. Mientras tanto, el tribunal deberá revisar las adhesiones y la validez de las firmas presentadas. En paralelo, el consorcio Molinos Agro–LDC, que también asegura haber reunido las mayorías, espera la evaluación de su propuesta. La definición de Lorenzini será la que determine quién se queda finalmente con Vicentin, tras más de cinco años de uno de los procesos concursales más complejos de la historia.

En su informe, el síndico Diego Telesco, detalló que la propuesta de Grassi sumó 1141 adhesiones sobre 1708 acreedores, lo que equivale al 84,99% del capital verificado. En su análisis, la sindicatura señaló que el grupo logró la mayoría el 31 de octubre último, cuando se incorporó la conformidad de la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA), que fue la que permitió superar el umbral legal. Con ese respaldo, la firma pidió la homologación del acuerdo y la adjudicación de las acciones de Vicentin.

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Negocios

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?