• Dólar Banco Nación $1440.00
  • Contado con liqui $1477.00
  • Dólar MEP $1455.43
  • Dólar Turista $
  • Dólar Libre $1440.00
  • Dólar Banco Nación $1440.00
  • Contado con liqui $1477.00
  • Dólar MEP $1455.43
  • Dólar Turista $
  • Dólar Libre $1440.00

Negocios

Más turismo

Con una inversión de $2.600 M, reconstruyen el viejo muelle de La Fluvial

Por Redacción

Los trabajos estarán a cargo de una firma de San Nicolás, que bajó un 39% el presupuesto original para ganar la compulsa. 

Con una inversión de $2.600 M a cargo del Gobierno de Santa Fe y el Enapro, se anunciaron las obras de reconstrucción de un muelle de la terminal Fluvial de Rosario. Se trata de una infraestructura centenaria de 1840 m2 que llevaba años en desuso por riesgos de socavón. 

La empresa que ganó la licitación es Zetatec, especializada en ingeniería y obras civiles. La firma con base en San Nicolás se impuso entre 11 oferentes (9 de los cuales eran santafesinos).

El presupuesto original era de $3.900 M, pero el interés en quedarse con la obra hizo que Zetatec mejoraran la oferta. “Aquí hemos tenido un ahorro de casi un 39%”, destacó Gustavo Puccini durante el acto de adjudicación, y añadió que intentarán conseguir un crédito del CAF para financiarla. "Si lo obtenemos, mejor, y sino serán fondos propios", aclaró. 

El proyecto contempla 270 días de obra y, una vez finalizado, quedarán operativos dos muelles dentro de La Fluvial. "El plan es que, con el muelle renovado, puedan venir otras empresas de transporte fluvial. Por ejemplo, pequeños cruceros que permitan ampliar la actividad turística en las islas de Rosario. De hecho, en adelante la idea es construir otro muelle con fondos provinciales en la isla y promover el desarrollo de infraestructura para potenciar la actividad turística y apalancar empleos", aseguró Puccini.  

Los trabajos incluyen luminaria LED, bancos de hormigón, piso de adoquines intertrabados, y espacios verdes.

Juan Agustín Zanini, CEO de Zetatec, detalló sobre los trabajos: "Tenemos que reforzarlo a través de pilotes para que quede independizado de lo que es la tierra que está debajo, que es la que propicia los socavones".

Graciela Alabarce, presidenta del Enapro, resaltó que “es la primera obra importante que se hace en la terminal Fluvial desde su creación hace 70 años”. 

La adjudicación se firmó en el Salón Amarras de La Fluvial. Además de Puccini y Alabarce, participó del acto la secretaria de Transporte y Logística, Mónica Alvarado.

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Negocios

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?