Por Redacción
El proyecto se enmarca en el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (Rigi) y promete miles de empleos.
La empresa estadounidense OpenAI, creadora de ChatGPT, y la firma Sur Energy anunciaron una inversión conjunta de hasta u$s25.000 M para construir un megacentro de datos para inteligencia artificial en la Patagonia argentina.
El proyecto, bautizado Stargate Argentina, prevé una capacidad total de 500 megavatios y se desarrollará en etapas, comenzando con un primer tramo de entre u$s7.000 y u$s10.000 millones. La obra se ejecutará bajo el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (Rigi), que otorga beneficios fiscales y estabilidad tributaria a emprendimientos de gran escala.
Según trascendió, Sur Energy se encargará del financiamiento y la construcción, mientras que OpenAI actuará como comprador de la potencia computacional que generará el data center. De esta forma, Argentina podría transformarse en un nodo estratégico para el desarrollo de inteligencia artificial en América Latina.
El complejo se levantará en una zona aún no confirmada de la Patagonia y se espera que las obras comiencen en 2026, con una etapa inicial de 100 megavatios operativos. Se calcula que el emprendimiento ocupará entre cinco y siete hectáreas y generará miles de empleos directos e indirectos durante su construcción y operación.
La iniciativa marca un hito en infraestructura tecnológica para el país, combinando el potencial energético del sur argentino con la creciente demanda global de capacidad de cómputo para modelos de inteligencia artificial.
Analistas del sector señalaron que el proyecto representa una oportunidad estratégica para diversificar la matriz productiva y posicionar a la Argentina en la economía digital. “Este tipo de inversiones pueden transformar al país en un exportador de servicios de cómputo de alto rendimiento”, destacaron fuentes del mercado.
A nivel global, OpenAI impulsa el plan Stargate, que contempla la construcción de grandes centros de datos en distintos países, con apoyo de socios como Oracle y SoftBank. En este contexto, la elección de Argentina se interpreta como una muestra de confianza en el potencial energético y tecnológico local.
El anuncio, además, llega en un momento clave para el Gobierno nacional, que busca atraer inversiones de largo plazo y consolidar un marco de estabilidad para proyectos estratégicos.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?