Por Redacción
Exar ya convocó a una asamblea de accionistas para aprobar formalmente la presentación.
La minera Exar, dueña de la planta que más carbonato de litio produce en la Argentina, prepara una ampliación millonaria en su complejo de Cauchari-Olaroz, en la provincia de Jujuy.
Según publicó El Cronista, la compañía busca duplicar su producción actual con una inversión que superará los u$s500 M, y presentará el proyecto para acceder al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (Rigi).
La empresa -integrada por Ganfeng Lithium, Lithium Argentina y la estatal Jemse (Jujuy Energía y Minería Sociedad del Estado)- ya convocó a una asamblea de accionistas para aprobar formalmente la presentación. El gobernador jujeño, Carlos Sadir, adelantó la noticia y destacó que el proyecto “ampliará significativamente la capacidad productiva de una planta que ya está en plena actividad”.
Una inversión de largo alcance
La ampliación prevista se sumará a un plan de expansión más pequeño que la firma ya puso en marcha, por entre u$s30 y u$s45 M, para aumentar su producción en 5000 toneladas anuales y alcanzar las 38.000 toneladas de carbonato de litio grado batería. Esa etapa inicial se financia con fondos propios y utiliza un método de extracción directa, una tecnología más eficiente que podría aplicarse también en la nueva obra.
De concretarse, la ampliación mayor quedaría muy por encima del umbral de u$s200 M que exige el Rigi, lo que la convierte en una candidata natural para incorporarse al régimen. La construcción finalizaría hacia 2029, y posicionaría a Exar entre las productoras de litio más importantes del continente.
El CEO de Exar, Simón Pérez Alsina, sostuvo que el proyecto avanza gracias a un contexto más favorable: “El recurso es excelente, tenemos costos competitivos y una operación sólida. El mercado internacional muestra cierta estabilidad y el RIGI ofrece un marco de previsibilidad que incentiva nuevas inversiones”.
“Argentina tiene una carga impositiva muy alta y venimos de una inestabilidad que frenó proyectos grandes. Con el RIGI no se regala nada, simplemente se igualan las condiciones con países como Chile”, señaló.
El ejecutivo también destacó la importancia de la estabilidad fiscal y cambiaria: “Ningún banco financia un proyecto de cientos de millones si no puede recuperar el crédito. Nosotros preferimos márgenes más chicos, pero previsibilidad. No se puede planificar con cepos ni inflación mensual del 20%”, afirmó.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?