• Dólar Banco Nación $1315.00
  • Contado con liqui $1303.70
  • Dólar MEP $1301.06
  • Dólar Turista $1709.50
  • Dólar Libre $1340.00
  • Dólar Banco Nación $1315.00
  • Contado con liqui $1303.70
  • Dólar MEP $1301.06
  • Dólar Turista $1709.50
  • Dólar Libre $1340.00

Negocios

Cambio de rumbo

La Provincia tiene un nuevo proyecto para La Fluvial de Rosario

Por Redacción

(Por Ariel Echecury). El gobierno provincial tomó control del predio costero tras más de 20 años de concesión. Lo que viene.

“Rosario recupera un espacio para la actividad portuaria y la navegación”, afirmó a Punto biz Marcelo Terenzio, director de Asuntos Jurídicos del Ente Administrador Puerto Rosario (Enapro), sobre la Estación Fluvial, predio costero que pasó controlar la Provincia, luego de una concesión extendida por más de veinte años. El funcionario dejó en claro la postura de la nueva administración del Enapro en cuanto al destino del estratégico enclave frente al Monumento a la Bandera: "Es importante orientar el predio al turismo y el transporte fluvial". 

Después de 22 años de concesión, el complejo conocido como Estación Fluvial, a la vera del río Paraná, cerró sus puertas. Si bien el contrato del concesionario del lugar La Fluvial SA -comandado por la familia Caprile- con el gobierno provincial estaba vencido, las partes mantenían negociaciones para prorrogar el vínculo. Habida de cuenta de que la gestión no prosperó, el edificio permanece cerrado al público desde la semana pasada. “Estamos terminando de realizar un relevamiento del estado edilicio del inmueble y la infraestructura para luego entonces definir las tareas de puesta en valor del lugar. Son muchas cosas que hay que tener en consideración”, explicó Terenzio.

A diferencia de la gestión anterior, el gobierno provincial trabaja en un modelo de concesión asociado exclusivamente a las actividades náuticas, dejando afuera del paquete un complejo de usos mixtos como el que funcionó hasta ahora con bares, boliches y salones de eventos. Según describió Terenzio, la fórmula que más convence a las autoridades es que haya más de un concesionario en el lugar y no uno solo que luego subalquile los espacios como ocurrió hasta ahora. Es por eso que en los próximos meses se pondrá en marcha el proceso licitatorio, por partes separadas, de las diferentes unidades dentro del predio costero rosarino.

En 1999, La Fluvial SA tomó a su cargo la terminal portuaria y subarrendó el edificio a terceros locatarios; los salones de eventos fueron administrados por el Grupo Marshall, la oferta gastronómica fue derivada a distintos operadores (el último bar que funcionó allí fue explotado por la marca Patagonia) y un ala fue destinada a boliches bailables. Esta última experiencia terminó de la peor manera con la muerte de un joven en la disco Sr. Ming, causa que aún investiga la Justicia.

“La terminal se empezó a construir en la década del 50, y tiene toda una historia vinculada al transporte que queremos recuperar, por entonces llegó a funcionar hasta un hidroavión que hacía una ruta de pasajeros a Buenos Aires. Creemos que la Fluvial tiene un potencial enorme para el transporte de pasajeros, no sólo para cruzar a las islas sino también a la hora de pensar el desarrollo del turismo regional”, opinó Terenzio. Si bien está descartada de plano la instalación de restaurantes, salones y boliches bailables, sí está contemplada la posibilidad de montar un bar en el futuro complejo.

 

UNA CONCESIÓN POLÉMICA

Tras una fallida licitación lanzada en 2018, el destino del complejo fluvial de la costa central de Rosario entró en un cono de sombras. El ente portuario dio de baja en silencio el proceso para el cual se habían anotado dos grupos (el concesionario histórico y otro que se bajó después de presentarse), la administración anterior encabezada por Ángel Elías tomó la decisión de prorrogar la concesión de La Fluvial hasta abril de 2022. Sin embargo, para Guillermo Miguel, nuevo titular de la entidad, el contrato de concesión del complejo fluvial de Rosario ya estaba finalizado.

Con la irrupción de la pandemia y los consecuentes problemas económicos, el administrador estuvo a punto de subalquilar las plantas superiores del complejo, en las cuales el grupo Marshall desarrollaba eventos, al diario La Capital para mudar allí su redacción. Todo quedó en la nada.

“Hemos cumplido con nuestro contrato de concesión y ha llegado el momento de cerrar un ciclo que nos llena de orgullo. Si bien cada uno de los que formamos el equipo que sostuvo y dio vida estos años a La Fluvial nos sentimos conmovidos por esta despedida, nos compensa la sensación de haber contribuido con nuestro trabajo para que la Estación haya sido un lugar de encuentro y de disfrute para la comunidad de Rosario y de toda la región”, informó el concesionario a través de redes sociales del espacio costero.

 

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Negocios

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?