Se inspiró en la figura de He-Man para este emprendimiento que recrea animales, figuras y personajes de todo tipo.
Cristian Monti es rosarino y viene del palo de la arquitectura. Su trabajo es casi full-time, pero encuentra el tiempo para dedicarse a diseñar y crear muñecos con resina epoxi coleccionables.
“Siempre me gustó dibujar y armar cosas aleatorias. Hace unos años, me encontré de nuevo con una colección de muñecos de He-Man de mi infancia y despertó en mí el interés por el coleccionismo de las figuras de acción y por el mundo del 'toymaker'", confesó Monti a Punto biz. Así comenzó a diseñar y fabricar muñecos de resina para Arquitoys, su marca. A través de videos, eventos, reuniones y la interacción con otros fanáticos generó lazos con la cultura bootleg y el crear se volvió un acto más consciente.
El proceso del armado y la técnica que utiliza es interesante, ya que la resina es una forma práctica que está al alcance de realizar un objeto de plástico. “Yo utilizo dos técnicas: esculpido digital, que luego imprimo en una impresora 3D de resina, y el mash-up, que sería la mezcla de un muñeco existente y partes de otro nuevo para unirlos a mano con masilla epóxica”, explicó el arquitecto.
Los pasos que siguen se pueden resumir en un molde de caucho de silicona donde se coloca el objeto a copiar, para luego colar el caucho que va a cubrir la pieza. Después de un día, el molde queda listo para ser usado. Y luego aparece el llenado del propio molde con dos componentes: resina y catalizador. Se le suma después el pigmento y luego de 24 horas la pieza ya está lista para desmoldar.
Además, creó un universo nuevo: la patrulla mutante. Se trata de animales del litoral (carpincho, mulitas, yacarés), pero con una particularidad: estos personajes tienen la anatomía de los muñecos de He-Man, ya que conservan los moldes de sus primeros trabajos. Pero también crea muñecos sobre personajes “artistas” de la ciudad. Los últimos fueron Coki de Killer Burritos, Los Pajarracos, y Walas de Massacre. Por estos personajes propios cobró un mayor interés de sus seguidores. A la par, el packaging conserva la misma esencia coleccionable.
Sobre la cultura bootleg
Existe una cultura que envuelve esta práctica de crear réplicas de muñecos originales. Se lo conoce como el “muñeco trucho” o “pirata”. Son juguetes de coleccionismo, hechos de forma artesanal y con detalles cómicos en algunos casos. No se trata de pirateo ni de replicar el original, sino de crear algo diferente a partir de ellos. Explicó Cristian: “El producto original siempre fue caro, por eso en los ochentas y noventas copiaban a He-Man o a personajes de Star Wars, por ejemplo, y los replicaban. Se reproducen muñecos de la cultura pop, además de que uno de chico siempre quiso tener uno. Se le buscó la vuelta y salieron nuevas versiones”.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar o llamanos al 341-4475591. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario. Tel.Fax: 54 341 529 9960 - 0341 447 5591.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario. Tel.Fax: 54 341 529 9960 - 0341 447 5591.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?