Por Redacción
Aunque se reanudaron vuelos hacia destinos intrenacionales, hay rutas como Lima y Santiago de Chile que todavía no se operan.
En marzo de este año, el Aeropuerto Internacional Rosario (AIR) registró un notorio incremento de 43,7% interanual en el número de pasajeros, alcanzando un total de 43.448. Sin embargo, según detalla el informe de la Fundación Banco Municipal, el movimiento de del aeropuerto todavía está a una distancia importante del máximo de la serie alcanzado en marzo del año 2018.
Por tipo de destino de los vuelos, el número de pasajeros en vuelos domésticos aumentó 13,1% interanual en marzo, mientras que los viajeros internacionales se triplicaron. Hay que tener en cuenta que la oferta de vuelos al exterior tardó más tiempo en recuperarse en comparación con los destinos de cabotaje, principalmente porque la habilitación para la operación de rutas internacionales recién se obtuvo en noviembre de 2021.
Sin embargo, aunque se han reanudado algunos destinos internacionales a fines del año pasado en el AIR, como Río de Janeiro y San Pablo, todavía falta recuperar otras rutas importantes para Rosario existentes antes de la pandemia como Lima y Santiago de Chile. La lenta recuperación de los vuelos internacionales ubica los niveles alcanzados en marzo visiblemente por debajo de la mejor performance del aeropuerto local.
La brecha con respecto al máximo de la serie, cinco años atrás, es de -68,9% para los pasajeros internacionales y de -42,6% para el total. En cambio, el volumen de pasajeros registrado en vuelos domésticos supera levemente al máximo registrado en el mismo mes de 2019.
Por otra parte, el aeropuerto local registra el menor nivel de recuperación en comparación con el año base de 2019, con tan solo 55 pasajeros volando por cada 100 que lo hacían en ese año. Además, el total nacional, el aeropuerto de Córdoba y el aeropuerto de Mendoza tampoco logran recuperar su volumen de pasajeros, siendo Aeroparque el único que muestra un nivel superior al registrado en 2019.
Tanto en Rosario como en los demás aeropuertos analizados y en el total del país, la brecha negativa respecto a la prepandemia se explica principalmente por la lenta recuperación de las conexiones al exterior.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?