• Dólar Banco Nación $1380.00
  • Contado con liqui $1500.00
  • Dólar MEP $1454.91
  • Dólar Turista $1794.00
  • Dólar Libre $1430.00
  • Dólar Banco Nación $1380.00
  • Contado con liqui $1500.00
  • Dólar MEP $1454.91
  • Dólar Turista $1794.00
  • Dólar Libre $1430.00

Negocios

Incentivo fiscal

Santa Fe paga un subsidio a las aerolíneas que ofrezcan nuevos destinos

Marianela Bocanegra

(Punto biz en la FIT 2025). La Provincia eximirá de la tasa aeroportuaria por tres meses a las líneas aéreas que operan rutas hasta hoy inexistentes en Rosario y Sauce Viejo. 

El Gobierno de Santa Fe le está apuntando fuerte a la captación de nuevos vuelos internacionales desde el Aeropuerto de Rosario y el de Sauce Viejo. Según confirmó Punto biz, la Provincia le ofrece a las aerolíneas interesadas en operar rutas nuevas desde estas terminales una eximición de tres meses en las tasas aeroportuarias que estas compañías pagan por pasajero embarcado.

El dato fue ratificado por el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini, en el marco de la Feria Internacional del Turismo (FIT), que se lleva a cabo esta semana en La Rural. En ese marco, Puccini y una nutrida comitiva de funcionarios provinciales ya recibieron a las lineas aéreas World2Fly, Jetsmart y Air Europa.

En Rosario, a una aerolínea como Jetsmart, por ejemplo, le corresponde una tasa de u$s52 dólares por pasajero. En un avión con capacidad para 432 asientos, como el A350 con el que World2Fly confirmó que completará la ruta Rosario-Madrid, Santa Fe se perdería de recaudar unos u$s22.500 por tramo.      

“No implica un desembolso por parte de la provincia de Santa Fe ni del Aeropuerto, no ponemos recursos que existen. Si la aerolínea trae una ruta nueva, la acompañamos en la inversión que está haciendo a riesgo”, le explicó a Punto biz  

Además, el funcionario aseguró que también garantizan apoyo en marketing y comunicación para las aerolíneas que inauguren rutas con destino y origen Rosario. “Por supuesto que no es el mismo incentivo para una compañía que opera vuelos estacionales, por temporada. La idea es fomentar a quienes quieren establecer vuelos regulares a destinos a los que hoy no se llega desde Rosario y Sauce Viejo”, aclaró. 

Qué dijo Jetsmart

“Nos pareció un incentivo interesante. Nosotros dejamos de volar, por ejemplo, la ruta Rosario-Neuquén hace unos años y uno de los motivos fue el costo de la tasa aeroportuaria. En este contexto nuevo, se abriría la puerta a retomar esa ruta si así lo analizamos o a proponer una nueva a un destino internacional”, declaró Gonzalo Pérez Corral, gerente General de Jetsmart en Argentina. 

Santiago de Chile, el destino que se venía rumoreando que analizaba Jetsmart, no sería el caso. “No nos interesa ningún destino que ya esté operando otra aerolínea”. 

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Negocios

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?