• Dólar Banco Nación $1300.00
  • Contado con liqui $1269.20
  • Dólar MEP $1292.87
  • Dólar Turista $1690.00
  • Dólar Libre $1305.00
  • Dólar Banco Nación $1300.00
  • Contado con liqui $1269.20
  • Dólar MEP $1292.87
  • Dólar Turista $1690.00
  • Dólar Libre $1305.00

Negocios

En expansión

Con la producción en alza, ampliaron planta y apuntan a exportar

Ampliaron su planta en Pérez y apuntan a la exportación
Patricio De Gaetano

La firma inauguró un nuevo depósito que le permite liberar espacio de producción. A la par proyectan conquistar países limítrofes.

Enfocados en soluciones industriales y herramientas para la construcción, Is-fra dio un paso clave en su estrategia de ampliación de la producción con la incorporación de una nueva nave en su predio de Pérez. Además, piensan ampliar portfolio a partir de la apertura de importaciones y desarrollaron una hormigonera. 

La nueva nave será utilizada como depósito para estanterías tipo rack triple, y permitirá separar por completo las áreas de producción y almacenamiento, liberando espacio para el crecimiento operativo.

Hasta ahora, la planta central albergaba tanto la línea de producción como el stock de mercadería terminada. Sin embargo, el crecimiento sostenido que viene registrando la compañía en los últimos tres o cuatro años hizo necesario reconfigurar la estructura. “La producción viene en alza y eso nos exige más espacio para maquinaria y procesos. Por eso construimos la nueva nave, pensada exclusivamente para depósito”, explicó en diálogo con Punto biz, Ismael Biosa, quien junto a su hermano Franco son los titulares de la firma.

Importaciones como palanca

El nuevo espacio no solo responde a una necesidad logística, también forma parte de una estrategia más ambiciosa: diversificar la oferta de la marca y avanzar sobre mercados internacionales. Is-fra tiene como objetivo inicial comenzar a abastecer a países limítrofes como Paraguay, Uruguay y Chile.

Uno de los focos del plan de expansión es la combinación de producción nacional con insumos importados, una estrategia que busca reducir costos sin resignar valor agregado local. “Estamos empezando a importar directamente algunos insumos que ya venían de afuera, lo que nos permite mejorar precios y ser competitivos, tanto en el mercado interno como en el externo. Pero eso no significa abandonar la industria nacional, que es la que nos formó y nos sigue dando trabajo”, aseguró Biosa.

En este marco, IS-FRA cerró un acuerdo con una fábrica en China para comenzar a importar herramientas motorizadas bajo su propia marca, productos que actualmente no se fabrican en el país. “Lo que buscamos es que esta línea impulse también toda la mercadería que producimos localmente. No se trata de reemplazar, sino de complementar y crecer”, indicó.

No obstante, cuando los números cierran, la prioridad sigue siendo fabricar en Argentina. Un ejemplo de esto es la decisión reciente de desarrollar localmente una hormigonera industrial de 400 litros, un producto complejo que pocas empresas producen a nivel nacional. “Teníamos la opción de importarla, pero vimos que el costo era similar al de fabricarla acá. Entonces tomamos la decisión de hacerla nosotros, con mano de obra local. Y para eso también estamos ampliando la infraestructura de producción”, comentó.

Además del tema productivo, la firma está invirtiendo en branding. “Estamos haciendo un fuerte trabajo de marca en el país y ya empezamos a ver resultados”, remarcó el titular.

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Negocios

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?