• Dólar Banco Nación $1375.00
  • Contado con liqui $1374.40
  • Dólar MEP $1373.41
  • Dólar Turista $1787.50
  • Dólar Libre $1370.00
  • Dólar Banco Nación $1375.00
  • Contado con liqui $1374.40
  • Dólar MEP $1373.41
  • Dólar Turista $1787.50
  • Dólar Libre $1370.00

Economía

Al alza

Bonos y acciones argentinas repuntan tras anuncio de intervención cambiaria

Bonos y acciones argentinas repuntan tras anuncio de intervención cambiaria

Por Redacción

Mientras el riesgo país se mantiene alto, bonos y acciones argentinas rebotan en Wall Street.

Tras la caída del 4% en la jornada anterior, los papeles argentinos que cotizan en Wall Street rebotan y los bonos globales operan al alza.

El S&P Merval aumenta 0,5% a 1.985.925,76 puntos, con una caída de 0,8% en lo que va de la semana. Por su parte, su contraparte en dólares sube 0,9%, pero en lo que va de septiembre la corrección es de 0,8%.

Desde Portfolio Personal Inversores (PPI) plantearon que "el Merval viene de un agosto para el olvido y enfrenta una semana donde la volatilidad es la gran protagonista, con las elecciones de PBA cada vez más cerca".

En Wall Street, los ADRs que presentan mayores subas son Central Puerto (+2,04%), Telecom (+2%) y Edenor, con +1,04%. La única excepción es Banco Macro, que baja 0,9%.

Bonos y riesgo país

Por su parte, los bonos en dólares operan con incrementos de hasta 3,4% en los primeros movimientos en esa plaza, como es el caso del Global 46. De momento, el único título argentino que cae es el Global 29, con una corrección de 2%.

En PPI destacaron que "a pesar de la fuerte sangría del martes, hoy los Globales arrancan con un tono más positivo. En particular, los tramos largos, los más castigados ayer, avanzan hasta 1%".

De todas maneras, subrayaron que "habrá que ver si este rebote logra sostenerse y recuperar parte del terreno perdido, o si, por el contrario, vuelve a imponerse la tendencia bajista que marcó el inicio de septiembre".

Durante la rueda de este martes, el riesgo país que mide JP Morgan fue de 837 puntos, su nivel más alto desde mediados de abril, en la antesala del alivio al cepo cambiario.

En su último comentario del mercado, Aurum Valores planteó que "estos movimientos serían motivados tanto por la incertidumbre política, como a las debilidades vistas en el último tiempo en términos de tasas y en el plano cambiario".

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Economía

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?