• Dólar Banco Nación $1375.00
  • Contado con liqui $1364.60
  • Dólar MEP $1365.06
  • Dólar Turista $1787.50
  • Dólar Libre $1360.00
  • Dólar Banco Nación $1375.00
  • Contado con liqui $1364.60
  • Dólar MEP $1365.06
  • Dólar Turista $1787.50
  • Dólar Libre $1360.00

Economía

A tener en cuenta

Los requisitos para inscribirse y acceder a una hipoteca divisible

Los requisitos para inscribirse y acceder a una hipoteca divisible

Por Redacción

Este mecanismo de hipoteca divisible facilita el acceso a la vivienda desde las etapas iniciales del proyecto.

El Registro de la Propiedad Inmueble oficializó los requisitos para la constitución e inscripción de las hipotecas divisibles, una herramienta que busca ampliar las opciones de financiamiento en proyectos inmobiliarios en desarrollo. La medida quedó plasmada en la disposición 14 publicada en el Boletín Oficial, tras la reglamentación del nuevo sistema.

Estas hipotecas permiten que cualquier persona pueda acceder a un crédito de largo plazo para comprar una propiedad “desde el pozo” o un lote, incluso antes de la subdivisión de terrenos. El esquema se aplicará sin necesidad de modificar la normativa bancaria vigente y también contempla la posibilidad de hipotecar derechos reales de superficie, por ejemplo en subsuelos.

De esta manera, el mecanismo facilita el acceso a la vivienda desde las etapas iniciales del proyecto, equiparando las condiciones con las de una propiedad terminada.

Qué exige el Registro

Según la disposición, las escrituras públicas que constituyan este tipo de hipotecas deberán cumplir con una serie de requisitos para ser inscriptas:

- Incorporar certificados registrales vigentes.

- Incluir la descripción del proyecto de subdivisión y la identificación de las futuras unidades funcionales y complementarias.

- Adjuntar un croquis o proyecto de plano.

- Dejar asentado el compromiso irrevocable del titular de afectar el inmueble al régimen elegido y de transferir el dominio o condominio a los futuros compradores.

- Declarar la situación de ocupación del inmueble.

- Establecer que la hipoteca actual se dividirá proporcionalmente una vez que se concrete la subdivisión.

El Registro también aclaró que, en los casos donde ya exista una escritura pública previamente inscripta, bastará con que haya plena coincidencia con el proyecto aprobado para considerar cumplidas las exigencias.

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Economía

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?