Por Redacción
Hoy hay más de 80 proyectos de loteos industriales y traslados individuales.
El secretario de Producción de Rosario, Sebastián Chale, asegura que a partir de la aplicación del nuevo plan de suelo se dio vuelta la taba y hoy hay más de 80 proyectos de loteos industriales y traslados individuales, lo que implica un conjunto de permisos para construir 140.000 m2 cubiertos. Y para dar un ejemplo trae a colación un emprendimiento que hizo ruido en Rosario por las empresas locales que se mudaron fuera de la ciudad: el Parque Industrial Metropolitano de Pérez. “Ivanar, la principal promotora de aquel proyecto, está impulsando otro proyecto sobre avenida Uriburu, frente a Metalbo (a la altura del 7400). Está al lado del Park Empresario –añade el funcionario- que con una ordenanza que ya tiene 10 años, tenía 5 o 6 plantas y ahora hay en marcha unas 10”.
Precisamente, sobre Uriburu y hasta el Camino Límite del municipio se ubica uno de los grandes corredores industriales, además del generado sobre Ovidio Lagos, el borde logístico a lo largo de la avenida Circunvalación y la zona ubicada a la vera de la autopista a Córdoba, a la altura de Wilde, elegida por un grupo de empresas que ya comenzaron a instalarse.
El funcionario municipal también asegura que en los últimos tres años “subió la participación relativa de la industria en el total del Producto Bruto Geográfico en un 5%, lo que impacta sobre la recaudación de Drei (Derecho de Registro e Inspección) industrial”.
También es cierto que a lo largo de estos años se han concretado numerosos proyectos privados para albergar industrias -y hay más planificados- en San Lorenzo, Baigorria, Funes, Roldán, Villa G. Gálvez, Alvear y General Lagos, que se llevaron la parte del león.
Según Chale, la nueva ordenanza sancionada por el Concejo municipal, “reordenó toda la normativa anterior y dio lugar a nuevas inversiones”. En tal sentido, menciona la redefinición de áreas de promoción industrial y logística, y la creación de zonas de integración productiva en las que convivirán la industria y la producción primaria.
Los puntales que abonan esta nueva etapa son:
# Ya no está la obligación de donar espacio público en una urbanización o localización productiva.
# Exención del 50% del pago de DReI por dos años a emprendimientos individuales y por cinco para agrupamientos industriales.
# Sobretasa de la TGI establecida para baldíos en áreas promovidas.
El régimen se extiende por 10 años, con posibilidad de prórroga y crea, además, un fondo especial para el desarrollo de infraestructura.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar o llamanos al 341-4475591. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario. Tel.Fax: 54 341 529 9960 - 0341 447 5591.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario. Tel.Fax: 54 341 529 9960 - 0341 447 5591.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?