Se unieron para solucionar problemas diarios de la industria de la construcción y fueron premiados en Europa por su proyecto.
Cuatro santafesinos radicados en Europa se conocieron, unieron sus conocimientos, ideas y experiencias para dar a luz un software que aporta soluciones a los problemas diarios de las empresas constructoras. Se trata de Cerp Tech, un programa específico para esta industria, que busca digitalizar los datos del día a día de la manera más simple y eficaz posible.
Con el proyecto en marcha, ganaron el premio #UEmprendeFactory en Madrid y se aseguraron más de 30 horas de consultoría con mentores que les permite entender el mejor mercado y diagramar la comercialización de su producto. “Lo bueno de comercializar un software es que no necesitas estar in situ en el lugar ni enviar con un camión”, comentó Martín Canal en diálogo con Punto biz. Lo que necesitan es tiempo y conocimiento especializado, y esto último tiene de sobra el equipo integrado por Martín y Marcos Canal, Matías Righi y Ezequiel Zvirgzdins, cuatro jóvenes de entre 22 y 26 años formados en universidades públicas argentinas.
Actualmente están testeando la aplicación en empresas argentinas y españolas, quienes le dan uso y feedback diario a los emprendedores. Por ahora el software cuenta con tres módulos sobre proyectos, compras y obras; mientras desarrollan un módulo nuevo de modelado 3D y la joyita que será un chat de Whatsapp. Canal explicó que el objetivo es trabajar con IA para lograr un bot con el “que puedas hablar y contar lo que hiciste hoy como jefe de obra, capataz o como obrero, y que ese chat esté integrado al software y vaya cargando todos los datos”.
Se interesaron en este rubro gracias al trabajo de Marcos Canal como ingeniero civil, quien veía en su diaria la falta de comunicación y asentamiento de datos en las empresas constructoras. “Existen softwares que permiten hacer algo similar a lo nuestro, pero son generales y requieren de mucho tiempo e inversión en customizarlos para lo que cada empresa necesita”, explicó Canal sobre el valor agregado de su propuesta. Cerp Tech se planta como una plataforma especializada para el nicho, sin necesidad de gastar dinero en darle forma a la aplicación, sino que ya está lista para resolver las problemáticas diarias conociendo desde dentro el negocio.
De esta manera, achican de un año y medio a solo dos meses el tiempo de desarrollar e implementar el software en las empresas. Los socios confían plenamente en su producto, y lo sacarán al mercado a fin de año para ambos países.
“Tendrá un costo por licencia de usuario de manera mensual o anual, lo que nos permite que el negocio sea sustentable”, comentó Canal a la par que agregó: “No estamos buscando inversores porque actualmente no los necesitamos”. Se están financiando con los concursos en los que participan y creando a pulmón, aunque no vetan la idea de buscar financiamiento cuando quieran escalar la comercialización del producto.
Con un modelo de negocios SaaS (Software como servicio), la startup se prepara para competir en el mercado como la opción más económica y eficiente, con el objetivo de hacerse lugar en España, “el país que tiene las empresas constructoras más grandes de Europa”.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?