• Dólar Banco Nación $1275.00
  • Contado con liqui $1259.10
  • Dólar MEP $1259.09
  • Dólar Turista $1657.50
  • Dólar Libre $1280.00
  • Dólar Banco Nación $1275.00
  • Contado con liqui $1259.10
  • Dólar MEP $1259.09
  • Dólar Turista $1657.50
  • Dólar Libre $1280.00

Negocios

Negocio criollo

Por el boom de la empanada argentina, pyme rosarina pisa fuerte en España

Pyme rosarina le pone la tapa a un negocio que crece en España
Marcia Carrara

Se posiciona como proveedor clave para marcas que replican el modelo criollo en ciudades como Madrid y Barcelona. 

La empanada argentina dejó de ser una curiosidad gastronómica para convertirse en un fenómeno que traspasa lo cultural y se metió de lleno a competir en el mapa foodie de España, como alguna vez lo hicieron el sushi o los tacos mexicanos. Una pyme rosarina aprovechó el boom prepandemia y capitalizó la movida con productos hechos a la medida que desde 2019 exportan al Viejo Continente.

Sel-Maq, firma especializada en el desarrollo de maquinaria para alimentos, se posiciona hoy como proveedor de referencia para marcas que replican el modelo criollo en ciudades como Madrid o Barcelona. “Estamos ganando terreno en España. Lo que comenzó con un par de envíos puntuales, fue generando una cadena y eso nos ha permitido crecer en estos años”, confió a Punto biz Nicolás Selva, director de la compañía, durante su participación en la Feria Internacional de la Alimentación (Fiar) 2025.

Según adelantó el industrial, trabajan en programas de personalización para cada cliente y están constantemente invirtiendo para ampliar la capacidad instalada. “Sabemos que la demanda va a seguir creciendo y no queremos quedarnos atrás”, sostuvo. El desembarco en España fue estratégico por una razón muy sencilla: mientras crecen las cadenas especializadas como Malvón o Las Muns, no hay quien fabrique el equipamiento. Sel-maq leyó muy bien el nicho y le sigue poniendo todas sus fichas. 

La empresa opera en una planta de 500 m2 en Rosario, donde diseñan y fabrican equipos automáticos y semiautomáticos -como cortadoras, harinadoras, mezcladoras, envasadoras- para la elaboración de empanadas, tartas y pastelitos. Los productos están pensados tanto para cocinas centralizadas como para líneas de producción de mayor escala. Y ahí radica una de sus principales fortalezas: la versatilidad para adaptarse a distintos formatos de negocio, desde pequeños emprendimientos gastronómicos hasta plantas industriales.

“Un diferencial clave es la combinación entre diseño propio y tecnología importada, que no se fabrica en el país. Eso nos permitió escalar de a poco, manteniendo el control del proceso, pero ofreciendo un producto competitivo a nivel internacional”, explicó Selva. Es por ello que no ve una amenaza en el ingreso de maquinaria usada del exterior y confía en que “la calidad y el soporte local seguirán marcando la diferencia”.

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Negocios

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?