• Dólar Banco Nación $1300.00
  • Contado con liqui $1269.20
  • Dólar MEP $1292.87
  • Dólar Turista $1690.00
  • Dólar Libre $1305.00
  • Dólar Banco Nación $1300.00
  • Contado con liqui $1269.20
  • Dólar MEP $1292.87
  • Dólar Turista $1690.00
  • Dólar Libre $1305.00

Negocios

Mala leche

Verónica: fracasó audiencia y crecen las dudas sobre el plan de ajuste de la láctea

Patricio Dobal

El gremio Atilra rechazó el pedido de procedimiento preventivo de crisis. La Secretaría de Trabajo de la Nación pidió más documentación.

La situación en Lácteos Verónica sigue estancada. Este viernes, desde las 11.30 y hasta pasadas las 15, se desarrolló una nueva audiencia convocada por la Secretaría de Trabajo de la Nación para mediar entre la empresa y representantes del gremio Atilra. El encuentro incluyó un cuarto intermedio al mediodía, pero finalizó sin avances concretos.

Según explicó Sergio Polidoro, delegado de Atilra en la planta de Clason, el sindicato rechazó el pedido de la empresa para acogerse al procedimiento preventivo de crisis (PPC) al considerar que no se ha demostrado con fundamentos reales la existencia de una crisis económica que justifique un recorte de personal.

“De parte del gremio se les pidió que expliquen cómo piensan sostenerse sacando 210 familias de la empresa, y no supieron responder. Fue una burla”, expresó Polidoro en diálogo con Punto biz.

Lácteos Verónica cuenta con tres plantas industriales ubicadas en las localidades santafesinas de Clason, Suardi y Lehmann, todas actualmente con un bajísimo régimen de producción por falta de materia prima. La compañía pertenece a la familia Espiñeira, que mantuvo representación directa en la audiencia de este viernes.

Participaron Alejandro, María Rosa y Leonardo Espiñeira, junto al gerente de Recursos Humanos Pablo Cadícamo y los abogados que llevan adelante la estrategia legal de la firma. Según el relato gremial, la empresa no logró justificar cómo prevé recomponer su situación financiera aun con el despido masivo que plantea.

 “Con la misma plata que quieren usar para indemnizar 210 trabajadores podrían comprar materia prima y volver a poner en marcha la planta”, planteó el delegado.

Desde la Secretaría de Trabajo se solicitó a la firma que presente nueva documentación contable y balances actualizados, ya que lo aportado hasta el momento fue considerado insuficiente. No se fijó una nueva fecha de audiencia, aunque el gremio espera un nuevo contacto a partir del lunes para reabrir el canal de diálogo.

Mientras tanto, la situación de los trabajadores sigue siendo crítica. El sueldo de mayo se terminó de abonar recién esta semana, pero aún no se pagaron el aguinaldo ni los haberes de junio. Según Polidoro, la empresa no ofreció explicaciones ni fijó plazos para cumplir con esos compromisos. “La Secretaría les exige que regularicen los pagos, pero no se comprometieron a nada. No dijeron ni cuándo ni cómo”, detalló.

Por ahora, desde Atilra se mantienen abiertos al diálogo y no evalúan medidas de fuerza, aunque remarcan que la empresa nunca se sentó a negociar con claridad. “Siempre estuvimos dispuestos a colaborar, pero del otro lado no hay nadie que diga qué necesitan o cómo piensan resolver esto”, explicó Polidoro.

La situación se torna más alarmante porque, según el gremio, el pedido de PPC parece una maniobra para ejecutar despidos masivos sin compromiso real de reactivar la producción.

El delegado también denunció que la empresa abortó el envío de leche del Establecimiento Las Becerras -perteneciente a la propia familia Espiñeira- a las plantas de Verónica para desecharlas hacia otras usinas lácteas

“Todo indica que quieren despedir a la gente y no reactivar nada. Si no entra materia prima, no se produce, no se cobra, y no se sale de esta crisis”, lamentó Polidoro

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Negocios

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?