• Dólar Banco Nación $1295.00
  • Contado con liqui $1293.40
  • Dólar MEP $1292.53
  • Dólar Turista $1683.50
  • Dólar Libre $1305.00
  • Dólar Banco Nación $1295.00
  • Contado con liqui $1293.40
  • Dólar MEP $1292.53
  • Dólar Turista $1683.50
  • Dólar Libre $1305.00

Economía

Para comparar

Cuánto cuestan los planes de salud más baratos de las grandes prepagas

Cuánto cuestan los planes de salud más baratos de las grandes prepagas

Por Redacción

Las cuotas se convirtieron en una de las principales preocupaciones entre las familias. Cuáles son las alternativas. 

La inflación de junio fue del 1,6% y subió levemente respecto a mayo, pero en medicina prepaga los aumentos siguen su propia lógica: son mensuales y en algunos casos superan al índice del Indec.

En julio, las principales empresas del sector volvieron a aplicar subas —moderadas, pero constantes— y las cuotas base ya parten desde los $110.000 por persona (sin IVA) y pueden superar los $200.000.

Con ingresos familiares que siguen deprimidos, cada vez más personas evalúan bajar de plan, cambiar de empresa o probar con una alternativa todavía marginal pero en expansión: los planes con copago. Esta opción, que implica pagar un adicional por consulta o estudio médico, promete reducir entre un 20% y un 30% el valor mensual, aunque aún hay resistencia entre los afiliados.

En el mercado general, los planes con copago representan entre el 15% y el 20% de las ventas. El Hospital Italiano se destaca con su plan Vita, que evita copagos en atención primaria y gana aceptación. Swiss Medical y Medicus también ofrecen versiones flexibles, pero su penetración sigue siendo baja: en el caso de Swiss, no superan el 10% de la cartera.

Los precios varían según edad, cartilla y composición familiar. Para un adulto joven, un plan con copago puede costar entre $97.000 y $149.000, mientras que para una familia tipo, los valores van de $275.000 a más de $500.000, dependiendo de la empresa y el alcance de la cobertura. Osde, sin planes con copago, sigue liderando por cobertura y marca, aunque con precios que también siguen escalando.

Desde la desregulación del sector, en julio del año pasado, las empresas ajustaron precios y copagos más libremente. Hoy una consulta médica particular puede costar $50.000, mientras que el copago ronda los $15.000.

Sin embargo, como la internación está siempre cubierta, los planes con copago pueden ser una opción viable si se usan pocos servicios médicos. La clave está en evaluar hábitos de uso, comparar planes y leer la letra chica antes de decidir.

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Economía

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?