Por Redacción
Alexander Wehr visitó la concesionaria Natalio y habló de la industria y de las perspectivas para la marca alemana en la Argentina.
BMW realizó el jueves pasado el lanzamiento local de su nuevo modelo Serie 4 en la concesionaria Natalio Automotores, con la presencia del presidente y Ceo de BMW Group Latinoamérica, Alexander Wehr. Fue una distinción para la firma rosarina en una reunión muy amena, que incluyó el obsequio al alto ejecutivo de una camiseta número 10 de la selección de fútbol argentina autografiada por Lionel Messi. Wehr dialogó con Punto biz sobre el desarrollo del negocio y aseguró que “su marca lidera el segmento premium en la región”. Aunque advirtió que aún no se recuperaron los niveles pre Covid. Y si bien el big market lo acaparan Brasil y México, destacó que la filial argentina es la de más larga data y hasta dejó un piropo a los anfitriones: “Es la que tiene la red de concesionarios más comprometida”.
“Nosotros queremos estar presentes en Argentina. Hoy en día lo que estamos ofreciendo es muy parecido a lo que ofrecemos en Estados Unidos o China. Lo único que nos falta acá es el tema de los autos eléctricos”, refirió Wehr, y adelantó lo nuevo que se vendrá para el mercado doméstico: el Mini CountryMan (para salir al ruedo esta semana), el Serie 2 (producido en México) y el Serie 3, su producto estrella.
- ¿Cómo viene el mercado de BMW en la región y en Argentina?
- A nivel regional estamos creciendo hasta el 30% comparado con el año pasado, pero al contrario de China, Europa y otros países como Estados Unidos todavía estamos por debajo del nivel pre Covid en un 20%. Eso nos muestra que aquí para recuperar lo que se haya perdido el año pasado, que fue la crisis más grande después de la Segunda Guerra Mundial, tendremos que esperar hasta el 2022 y en algunos países hasta el 2023.
- ¿Cuántas unidades de BWW esperan vender y qué proyectan para 2022?
- En Argentina planificamos vender más o menos unas 1.000 unidades, pero la realidad es que pueden ser menos. El único país que ahora está jalando es Brasil. Todos los demás, por temas de la pandemia, el entorno político y las elecciones, hacen que sea más complejo y que todavía tengamos niveles de crecimiento por debajo de 2019.
-¿Cuál es la expectativa con el Serie 4?
- Tenemos un volumen inicial, aunque eso está muy ligado a la demanda que haya. Estimamos en principio unas 25 unidades, que podrían aumentar en los próximos meses. Pero sí hay que destacar que tuvo muy buena recepción en el país desde su lanzamiento. Es una coupé que representa los valores de la marca de dinamismo y deportividad, que son muy requeridos por el cliente argentino.
- ¿Cómo afectan a BMW las trabas para importar?
- Tenemos limitada la importación de autos, pero entendemos que no es algo que nos pasa sólo a nosotros. Somos varios los que estamos en el mismo tren. Podríamos vender más de lo que estamos vendiendo, pero tenemos que acostumbrarnos a vivir con esto.
- Existe una demanda creciente del SUV en nuestro país, ¿les está impactando? ¿Qué necesidad apuntan a satisfacer?
- Nosotros tenemos una gama bastante completa. De hecho, renovamos toda la gama de los sedanes (Serie 1, Serie 2, Serie 3 y Serie 4) y de camionetas, que es la más completa que hay. La demanda puede diferir mucho. Lo que tengo aprendido acá, sobre todo en Rosario, es que hay una preferencia por los sedanes porque la gente tiene que trasladarse de Rosario a Capital y el concepto de sedán corresponde muy bien a esa demanda. La demanda del consumidor puede diferir según la geografía y para nosotros es importante tener una oferta para cada quién no sólo en cuanto a concepto (SUV, sedán o camioneta), sino también en cuanto a propulsión.
La apuesta al eléctrico
Wehr hizo hincapié también en el “lugar clave que ocupa Argentina en su estrategia de electromovilidad”. Hoy en día tienen presencia con autos eléctricos en nueve de los 27 países donde operan, y apuntan a que nuestro país se posicione como uno de los principales contribuyentes de la movilidad sustentable. “Debe ser un tema para Argentina, pero lo que falta es un poco unir fuerzas y trabajar en una agenda verde política y económica”, refirió el Ceo regional.
Si bien aún la marca no comercializa este tipo de vehículos en el mercado local, esperan hacerlo pronto y de la mano de las inversiones en la Argentina por más de u$s300 M para producir y exportar litio. Este anuncio se dio en marzo y acompaña la decisión de BMW de acelerar su expansión de movilidad eléctrica en los próximos años, ya que para 2030 esperan que al menos la mitad de las ventas globales de la compañía provengan de vehículos totalmente eléctricos.
“Para nosotros es un hito en México y Brasil, que cuentan con corredores eléctricos, y ahora el foco es Argentina. Es importante mostrar el compromiso que tenemos con el país y, al mismo tiempo, la sustentabilidad que es lo principal para la empresa. Somos una compañía de profits, pero al final del día no hay venta-premio sin responsabilidad medioambiental y social”, sostuvo. Y en ese tren completó: “Creo que podría ser un paso muy bueno para establecer la cadena de valor, pero hay aún hay cuestiones que consensuar para el desembarco del eléctrico, incluso a nivel político”.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?