• Dólar Banco Nación $1325.00
  • Contado con liqui $1319.80
  • Dólar MEP $1322.36
  • Dólar Turista $1722.50
  • Dólar Libre $1320.00
  • Dólar Banco Nación $1325.00
  • Contado con liqui $1319.80
  • Dólar MEP $1322.36
  • Dólar Turista $1722.50
  • Dólar Libre $1320.00

Economía

Para agosto

Los aumentos que informaron las prepagas y cómo quedan los planes

Por Redacción

Las cuotas de las empresas prestadoras de servicios de salud se incrementarán. Cuáles son las más caras.

Las principales empresas de medicina prepaga ya definieron los aumentos que aplicarán en sus cuotas a partir de agosto, con una suba promedio que está en línea con el incremento en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de junio, que fue de 1,6% (aunque salud fue el quinto rubro con mayor incremento, 2,2%).

Las tres prepagas más conocidas y con más afiliados (Osde, Swiss Medical y Galeno) fueron las que más aumentaron, en torno a 1,9%.

Ahora además las prepagas deberán informar mensualmente los valores de sus planes que serán publicados en la página oficial de la Superintendencia de Servicios de Salud, para que los usuarios puedan verificarlos.

La lista consta de unos 7000 planes directos y desregulados (el 60% del total deriva sus aportes), para cada rango etario y jurisdicción; con valores que llegan a los $2 M. La información es también relevada por portales que comparan con más detalle los planes de las principales prepagas del país individualmente o por grupo familiar.

De esta forma, para planes completos pero básicos, los valores de la prepaga para un matrimonio de 50 años por mes supera los $265.000. Los del mismo nivel en empresas más grandes llegan a los $560.000.

El plan familiar más barato (para un matrimonio con dos chicos) que se muestra en  ElegiMejor.com.ar es el de Premedic 200, un plan básico que cuesta $175.000. Entre los convenientes, la plataforma muestra el de SanCor Salud 1500 B, de $397.000, que incluye odontología, reintegros y cobertura internacional. 

En la otra punta, el Osde 510 para la misma familia cuesta $2,3 M. Las prestaciones son muy superiores a los planes más baratos e incluye hasta cirugías estéticas. 

En miobrasocial.com.ar también se relevan costos mensuales de las prepagas y los incrementos de precio promedio que registró la medicina privada. Este año, comenzó con 3,2% en enero, 3,1% en febrero, 2,1% en marzo y 2,3% en abril. Otro salto lo dio en mayo, con 3,5%; y siguió con 2,6% en junio, 1,7% en julio y ahora 1,6% en agosto.

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Economía

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?