Por Redacción
Los compradores argentinos pueden aprovechar por las facilidades que hoy existen para comprar en el exterior.
Los consumidores que buscan productos importados tendrán una nueva oportunidad de aprovechar descuentos en el Amazon Prime Day, que este año se desarrollará entre el 7 y 8 de octubre. La plataforma norteamericana extenderá la maratón de ofertas dos días más de lo habitual y actualizará los descuentos cada cinco minutos, abarcando 35 categorías, que van desde tecnología hasta moda, belleza, hogar y viajes.
Previo al evento, Amazon habilitará ofertas anticipadas, conocidas como “predeals”, entre el 2 y el 6 de octubre. Entre estas promociones se incluyen descuentos de hasta el 60%, más un 15% de reintegro si el pago se realiza con la plataforma Modo a través del marketplace cross-border Tiendamia.
El Prime Day está dirigido exclusivamente a miembros del programa Amazon Prime, que incluye beneficios como envíos rápidos y gratuitos, acceso a Prime Video y Prime Music, y prioridad en productos y servicios digitales. Los usuarios que activen la prueba gratuita de 30 días podrán aprovechar todas las promociones y envíos sin costo durante el periodo de prueba.
Entre los productos más buscados se destacan televisores de marcas como Samsung, Sony, LG y Hisense, cargadores y parlantes de Anker, tablets y Chromebooks de Samsung, laptops ASUS, y dispositivos propios de Amazon como Echo Dot Kids, Echo Glow y Fire 7 Kids con Kids+, además de mochilas infantiles. Tiendamia apuesta a reproducir la experiencia estadounidense, facilitando la compra y la entrega directa en Argentina, con ejemplos como una Macbook Air por $2.170.000 y un Redmi 13c a $270.000, incluyendo la logística simplificada de envío y tributación.
El proceso de compra sugerido recomienda elegir los productos en Amazon, verificar los precios diariamente debido a las actualizaciones, y suscribirse a la prueba gratuita de Amazon Prime para aprovechar envíos sin cargo. Para el pago, conviene usar tarjetas argentinas abonando en dólares o tarjetas extranjeras.
En Argentina, las compras al exterior ganaron relevancia tras la política aperturista del gobierno de Javier Milei, que elevó el límite de importación de u$s1.000 a u$s3.000 por envío, eximió de aranceles a los primeros u$s400 si los productos son de uso personal, y estableció que por envíos menores a u$s400 solo se abona IVA.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?