• Dólar Banco Nación $1450.00
  • Contado con liqui $1532.10
  • Dólar MEP $1494.39
  • Dólar Turista $1885.00
  • Dólar Libre $1435.00
  • Dólar Banco Nación $1450.00
  • Contado con liqui $1532.10
  • Dólar MEP $1494.39
  • Dólar Turista $1885.00
  • Dólar Libre $1435.00

Agro

Foro Amcham

Qué dijo Francos sobre las retenciones y la última medida del Gobierno

Qué dijo Francos sobre las retenciones y la última medida del Gobierno

Por Redacción

Francos se refirió a la medida del Gobierno que generó u$s7.000 M y fue criticada por las entidades rurales.

En el marco de la Amcham Agribusiness 2025, Guillermo Francos, el Jefe de Gabinete, habló sobre las retenciones y aseguró que la medida beneficiará mayormente a los productores.

“Yo creo que desde que asumió nuestro Gobierno, todas las medidas que se han venido anunciando para el sector agropecuario han ido en el mismo sentido de rebajar retenciones u obstáculos que había o que se ponían en la producción para solucionar otros temas. Siempre se ha recurrido al campo para, en definitiva, bancar al Estado. Esto es así”, indicó.

Y agregó que “la política del Gobierno fue solucionar este problema que tenía la Argentina tan serio de déficit fiscal permanente. Yo creo que es un esfuerzo conjunto que tenemos que hacer nación y provincias para eliminar costos al sector productivo. El resultado de la política para el sector se ve en lo que va a ser la campaña de esta parte final del año y del año próximo, que todos estiman que va a tener un crecimiento entre el 8 y el 9% con relación a este año”.

Consultado sobre el impacto de la eliminación de retenciones por tres días, expresó: “El Gobierno fue transparente en esto, dijo ‘hasta el 31 de octubre o hasta que se obtengan u$s7.000 M’, el Gobierno no engañó, claramente necesitaba dólares por una circunstancia de volatilidad en los mercados producto de la circunstancia política, fundamentalmente”.

Los negocios con las retenciones

“Los exportadores se apuraron a endeudarse para juntar los dólares y obtener el cupo, pero en definitiva es cierto que por ahí los productores, los más pequeños, por ahí no van a acceder al total de la de la retención cero, pero sí van a acceder a una parte, sí van a tener una mejor condición que la que tenían antes de la salación de la medida porque ahora todos esos exportadores van a tener que recurrir a ellos para juntar los granos necesarios”, sostuvo Francos.

“Ha sido una medida que ha beneficiado a por ahí a un sector…”, comenzó a explicar Francos, quien rápidamente pareció corregir el rumbo de su mensaje, y siguió: “que tampoco es que lo benefició tanto”.

“Yo creo que al final la resolución va a beneficiar más a los productores que a los exportadores, ¿no? Al final, si uno pudiera hacer la cuenta, al final, va a ver que cuando los exportadores tengan que salir a conseguir el cereal necesario para cumplir con sus cupos van a encontrarse con muchos chacareros, como decís vos, enojados, que le van a decir, ‘yo te lo vendo a tanto y sino no te lo vendo. Ese va a ser un tema también’, redondeó el funcionario.

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Agro

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?