Ivolution busca socios estratégicos, lanzó una plataforma con IA y apunta a consolidarse en el mercado global.
Ivolution se tomó muy a pecho el alto rendimiento. La firma santafesina -que tiene sede en Sunchales y desde hace una década trabaja con cracks del deporte- se prepara para sumar inversores y llevar la fórmula a nivel global.
“La idea es proyectar nuestro trabajo mundialmente y potenciar la empresa con socios que compartan nuestra visión”, aseguró a Punto biz Conrado Avaro, CEO en Inertial Power SRL, la razón social de la empresa que usa la marca Ivolution. Según adelantó, la compañía ya está en tratativas con un posible socio para fortalecer ese crecimiento, aunque prefirió reservarse los detalles.
La apuesta fue un paso más allá en julio, cuando incorporaron a su amplio portfolio una plataforma web de análisis de datos con inteligencia artificial. La herramienta apunta a optimizar los entrenamientos y medir el rendimiento de cada atleta con una "precisión quirúrgica". “El diferencial es que se integra de forma sincrónica con el software de los equipos, lo que permite análisis mucho más específicos y personalizados”, explicó Avaro.
Las soluciones de Ivolution son de alcance mundial: las utilizan numerosas selecciones de fútbol de Latinoamérica (Argentina, Brasil, Colombia, Uruguay, Perú, Ecuador y Chile), así como deportistas de élite como el tenista español Carlos Alcaraz, hoy número uno del mundo.
Entre otros hitos, equiparon los centros de alto rendimiento de los Juegos Panamericanos 2023 y de los Juegos Panamericanos Junior de Asunción 2025, y mantienen convenios con entidades y federaciones deportivas nacionales como el Enard. Asimismo, Avaro adelantó que están en conversaciones con el gobierno de Santa Fe para formar parte de los Juegos Suramericanos 2026.
El gym de la Scaloneta
Una imponente carpa blanca, pegada a las canchas para entrenamiento que tenía el predio de la Universidad de Qatar donde Argentina concentraba para la Copa del Mundo, fue el sitio que albergó los dispositivos de Ivolution. Es que la firma santafesina proveyó a la AFA durante el mundial de sistemas de control de entrenamiento y fatiga para las máquinas del gimnasio. Cada una de las estaciones tenía un software para acceder al feedback de trabajo en tiempo real.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?