• Dólar Banco Nación $1450.00
  • Contado con liqui $1528.00
  • Dólar MEP $1485.20
  • Dólar Turista $1885.00
  • Dólar Libre $1435.00
  • Dólar Banco Nación $1450.00
  • Contado con liqui $1528.00
  • Dólar MEP $1485.20
  • Dólar Turista $1885.00
  • Dólar Libre $1435.00

Economía

Prima la incertidumbre

Caen los bonos en dólares pese al viaje de Caputo a EEUU

Caen los bonos en dólares pese al viaje de Caputo a EEUU

Por Redacción

Tras un comienzo de rueda alcista, los títulos argentinos pasan a terreno negativo. 

Los bonos soberanos en dólares volvieron a caer este viernes en Wall Street, pese a la expectativa que había generado el viaje del ministro de Economía, Luis Caputo, a Estados Unidos. Tras un inicio de jornada en alza, los títulos argentinos borraron rápidamente las ganancias y pasaron a terreno negativo, reflejando la incertidumbre que domina a los mercados.

La misión oficial está integrada además por el viceministro José Luis Daza, el secretario de Finanzas Pablo Quirno y el presidente del Banco Central, Santiago Bausili. El objetivo es acelerar las conversaciones con el Tesoro estadounidense y cerrar detalles de un posible swap de monedas que permita reforzar reservas y dar aire al frente cambiario. Sin embargo, el contexto político en Washington no es el más favorable: el gobierno norteamericano atraviesa un nuevo cierre administrativo, luego de que fracasara el acuerdo en el Congreso para prorrogar el presupuesto federal.

La situación impacta también en las expectativas. En Nueva York, los bonos argentinos retroceden hasta un 0,5% en promedio y la mayoría de los ADRs de compañías locales también operan a la baja. En Buenos Aires, el índice S&P Merval muestra un retroceso de 0,3%, prolongando un arranque de octubre que todavía no logra recomponer la confianza tras un septiembre marcado por fuertes pérdidas.

El antecedente inmediato del “shutdown” en Estados Unidos se dio en 2018 y 2019, cuando el gobierno de Donald Trump enfrentó un cierre de 35 días por un desacuerdo sobre el financiamiento de políticas de inmigración. Hoy la tensión se reaviva en torno a recortes en programas sociales y la resistencia de la oposición a apoyar un auxilio financiero hacia países como Argentina.

En este marco, los inversores mantienen la cautela y buscan cobertura en instrumentos dólar linked, en medio de una tensión cambiaria que no cede. Así, los bonos soberanos vuelven a teñirse de rojo y dejan en claro que, por ahora, el viaje de Caputo a Washington no alcanza para revertir el humor del mercado.

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Economía

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?